ACTUALIDAD

Tras la derrota en Buenos Aires, crecen las críticas a los Menem y reclaman cambios en La Libertad Avanza

La contundente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria superó por 13 puntos a La Libertad Avanza, encendió las alarmas en la Casa Rosada. En distintos sectores del oficialismo ya se habla de la necesidad de un “giro político urgente” para evitar un escenario aún más adverso de cara a octubre.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

“Necesitamos reaccionar sin lugar a dudas. Corremos riesgo de no recuperarnos”, reconoció un dirigente de peso cercano a Javier Milei.

El resultado golpeó especialmente a la cúpula partidaria comandada por Martín Menem, Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja, principales armadores de la estrategia electoral en Buenos Aires. En despachos libertarios no dudan en atribuir la derrota a errores propios, desde la forma de construcción política hasta el cierre de puertas a posibles alianzas con el PRO y la UCR, lo que en algunos distritos terminó fortaleciendo terceras fuerzas.

El caso de San Nicolás y Junín fue citado como ejemplo: los intendentes Manuel Passaglia y Pablo Petrecca armaron sus propias listas tras no llegar a un acuerdo con el oficialismo libertario, restándole apoyo en dos secciones claves. “No hay forma de perder, salvo por ser mezquino”, lanzó un referente crítico del armado.

A esto se sumó el impacto del escándalo por los audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que salpicaron a la cúpula del partido y pusieron bajo la lupa a “Lule” Menem.

El propio Milei salió a hablar la noche de la derrota junto a sus ministros, Karina Milei, Santiago Caputo y los Menem. Hizo una autocrítica, prometió “revisar errores” y planteó que este es un “piso de trabajo” de cara a las legislativas nacionales del 26 de octubre. Sin embargo, descartó cambios inmediatos en el Gabinete o en la política económica.

En paralelo, crecen las voces dentro del oficialismo que piden ordenar la estructura interna. “Javier dice ser bilardista y resultadista. Si mira los resultados…”, ironizó un dirigente libertario. El mensaje más directo lo dio en redes el referente Daniel Parisini, conocido como “el Gordo Dan”: “DT ordene YA el equipo. Ordene el equipo y venceremos”.

Por ahora, Milei mantiene su núcleo duro. Pero en la Casa Rosada reconocen que el margen para maniobrar es cada vez más estrecho y que, sin una señal política contundente, será difícil torcer expectativas en octubre.

LEER: Ofertas de trabajo en San Nicolás: miércoles 10.9

Artículos relacionados

Volver al botón superior