ACTUALIDAD

Cristina Kirchner hizo campaña desde la domiciliaria y Macri optó por el silencio en medio de la pulseada bonaerense

En la previa de unas elecciones bonaerenses que se transformaron en un test político de alcance nacional, Cristina Kirchner y Mauricio Macri quedaron relegados de la primera línea de la campaña, aunque sus movimientos continúan influyendo en el tablero político.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La ex vicepresidenta atravesó una situación inédita: condenada y bajo prisión domiciliaria por corrupción, intervino en la campaña a distancia, desde su departamento, y buscó mantener protagonismo con mensajes en redes sociales. Pese a las tensiones internas, aceptó articular con Axel Kicillof y Sergio Massa en la creación de Fuerza Patria, con el objetivo de enfrentar al oficialismo libertario y contener la sangría de votos en la provincia.

Por su parte, Macri eligió un rol mucho más bajo que en otras elecciones. Delegó la estrategia en Cristian Ritondo y la dirigencia provincial del PRO, mientras cerraba un acuerdo electoral con Karina Milei que le aseguró pocos lugares en las listas nacionales. En contraste con su pasado como armador central, el ex presidente prefirió correrse y mantener un perfil casi inexistente en la campaña, con apenas un viaje a Dinamarca para competir en el Mundial de Bridge y un par de apariciones sociales en Buenos Aires.

El contraste fue evidente: Cristina presionó para sostener su peso en el peronismo, aunque cada vez con más cuestionamientos internos, mientras que Macri apostó a la espera y al silencio estratégico, resignando protagonismo a cambio de sostener la supervivencia del PRO en un escenario político dominado por Javier Milei.

LEER: Milei ratificó su programa económico tras la derrota electoral y el respaldo del FMI

Artículos relacionados

Volver al botón superior