Cédula verde: cambios y nuevos tiempos de vigencia para circular
A partir del próximo 5 de abril, la identificación de los automotores y motos pasará a tener una validez de un año de corrido en lugar de los tres años actuales. Las excepciones


La Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA) estableció que a partir del próximo 5 de abril la cédula de identificación de los automotores y motos (conocida como “cédula verde”) tendrá vigencia de un año de corrido desde su expedición en lugar de los tres años de validez actuales.
La medida no regirá cuando el titular se encuentre al volante o cuando se trate de vehículos destinados a taxis, remises, transportes de carga o pasajeros o de alquiler debido a que en estos casos no contarán con plazos de vencimiento. La normativa tampoco alcanza a las cédulas azules.
El titular podrá solicitar la expedición de una nueva cédula verde una vez pasada la validez o 90 días previo al vencimiento, la petición se hará mediante una solicitud tipo 02 (formulario manual) o TP (formulario digital), y al momento de retirar la nueva se deberá entregar la anterior para su retención.
A su vez, los duplicados también tendrán un año de vigencia, salvo las excepciones que sean alcanzadas por normas vigentes que fijen un plazo menor.
Vale recordar que la cédula en poder del propietario o copropietario no tienen vencimiento.
Rosario 3
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- El ISFDYT N° 128 llevó adelante una campaña de juegos y juguetes en el Hospital San Felipe de San Nicolás
- Economía hasta octubre: cómo puede llegar el Gobierno fortalecido a las urnas, según analistas
- Chaco: críticas a Zdero por suspender la cláusula gatillo salarial
- Marco Bezzecchi gana la carrera sprint del GP de San Marino y sorprende a los Márquez