Kicillof aplica un aumento del 3,6% en la luz y las boletas subirán desde diciembre

El Gobierno bonaerense oficializó un ajuste del 3,6% en las tarifas eléctricas que regirá desde diciembre para toda la Provincia. La actualización impactará en los consumos de noviembre y diciembre y se verá reflejada en las facturas que llegarán entre fin de año y enero. El incremento alcanza a los usuarios atendidos por Edelap, EDEA, EDES, EDEN y las cooperativas del interior, y significará una suba promedio cercana a $1.000 por factura.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ La disposición fue establecida a través de la Resolución 1118/2025, donde la Dirección Provincial de Energía explicó que el aumento surge del traslado a las tarifas del valor mayorista definido por Nación y de la actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD), componente que cubre los costos operativos de las empresas prestadoras.
Con los nuevos valores, un hogar categorizado como N1 (ingresos altos) con consumo medio pasará de $42.000 a $43.500, mientras que un usuario N2 (ingresos bajos) verá un salto de $25.800 a $26.800, siempre considerando impuestos incluidos.
La Provincia remarcó que los cuadros tarifarios deben acompañar los costos reales de generación, transporte y distribución, por lo que se incorporaron las variaciones de los precios estacionales, el recargo del Fondo Nacional de Energía Eléctrica, los costos de transporte y la reducción mensual de las bonificaciones que reciben los usuarios de Niveles 2 y 3.
El ajuste provincial se suma al anuncio del Gobierno nacional, que confirmó que desde el año próximo regirá un nuevo esquema de subsidios para electricidad, gas, garrafas y gas propano. La actual segmentación por niveles de ingresos quedará sin efecto y se reemplazará por dos grupos: quienes accederán al subsidio y quienes quedarán fuera. Además, las bonificaciones solo se aplicarán en los meses de mayor demanda, lo que anticipa subas adicionales y una reducción generalizada de beneficios en las tarifas energéticas de 2026.
LEER: Kicillof aplica un aumento del 3,6% en la luz y las boletas subirán desde diciembre



