ACTUALIDAD

Santilli avanza con gobernadores para asegurar apoyos al Presupuesto 2026

El ministro del Interior Diego Santilli recibió al gobernador jujeño Carlos Sadir en una nueva ronda de conversaciones con referentes provinciales, orientada a sumar acompañamiento legislativo para las sesiones extraordinarias que comenzarán el 10 de diciembre. El mandatario del norte llegó a Casa Rosada a las 9.50 para una reunión que buscó consolidar respaldos al Presupuesto 2026 y a las reformas consideradas de segunda generación.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

El intercambio duró menos de una hora y Sadir se retiró sin realizar declaraciones. Desde el entorno gubernamental señalaron que la conversación giró en torno a la urgencia de avanzar con la aprobación del presupuesto, considerado “prioritario para el Congreso”.

Mientras tanto, el jefe de Gabinete Manuel Adorni no formó parte del encuentro debido a su presencia en el Congreso, donde acompañó a Karina Milei durante la jura de Patricia Bullrich como senadora.

Un tablero que aún no está completo

Con la visita de Sadir, ya son 15 los gobernadores que pasaron por el despacho de Interior en esta etapa de negociaciones. Aún restan convocar a Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Jorge Macri (CABA). Ese tramo final será clave para definir la postura frente a los cuatro mandatarios peronistas considerados reticentes.

El lunes próximo, Santilli viajará a Corrientes para reunirse con Gustavo Valdés y continuar con el armado de acuerdos.

Un clima que favorece, pero no despeja dudas

Desde el oficialismo se mostraron confiados: “Hay buena voluntad, hay intención de acompañar. Se han solucionado varios temas en pocos días”, afirmaron voces del Ejecutivo, que también remarcaron: “Santilli y Adorni se concentraron en el tema, están en línea con los gobernadores y todo el gobierno trabaja en sacar el Presupuesto y las reformas”.

En la sede presidencial reconocen que el Presupuesto 2026 genera menos controversia que los otros proyectos en debate. Un legislador oficialista lo sintetizó así: “El Presupuesto siempre es mucho más fácil. Suele aprobarse por casi unanimidad, es hasta un gesto de la oposición con el oficialismo que marca la hoja de ruta con algunas negociaciones en particular”. Sin embargo, advirtió que las reformas estructurales podrían enfrentar mayores objeciones, dado que “son más ambiciosas y más duraderas. El Presupuesto dura un año y las reformas duran hasta que alguien las modifiquen atrás de la ley”.

El avance de estas rondas de diálogo deja claro que el Gobierno apuesta a llegar a diciembre con un bloque de apoyo sólido, aunque aún quedan piezas por encajar para lograr el consenso que busca.

LEER: Kicillof aplica un aumento del 3,6% en la luz y las boletas subirán desde diciembre

Artículos relacionados

Volver al botón superior