ACTUALIDAD

CGT en alerta por la Reforma Laboral: el Gobierno relativiza las críticas y asegura que prevalecen los acuerdos

Las declaraciones del titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, en representación de la CGT, generaron ruido en medio de la elaboración de la Reforma Laboral que impulsa el Poder Ejecutivo. Sin embargo, en Casa Rosada consideran que su postura es “esperable” y aseguran que existen más coincidencias que diferencias con la dirigencia sindical.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Una fuente de peso en el Gobierno fue directa al valorar los dichos del gremialista: “Es lo que tiene que decir. Hay más acuerdos porque el sindicalismo y este Gobierno tiene los mismos intereses”, en alusión a la intención compartida de combatir el empleo informal. Los comentarios remiten a la participación de Martínez en el Consejo de Mayo y a su encuentro con el asesor presidencial Santiago Caputo, tras lo cual el dirigente advirtió: “No nos vamos a quedar de brazos cruzados”.

En el oficialismo sostienen que trabajan sobre “las condiciones para generar mayor formalización laboral y empleo privado”, aunque admiten que la negociación no está exenta de tensiones. El ministro del Interior, Diego Santilli, busca reunirse con el actual triunvirato de la central, mientras que Caputo mantiene un canal de diálogo permanente con distintos referentes gremiales. Aun así, en el Gobierno reconocen que “el diablo está en los detalles” del borrador de la denominada modernización laboral, todavía sin presentación oficial.

Martínez ya marcó sus reparos: “Nosotros hablamos de una modernización laboral que atienda sin perder derechos”, afirmó en la previa al último encuentro del Consejo de Mayo. Las palabras no cayeron bien en algunos sectores del Ejecutivo, especialmente porque el texto final aún está en discusión.

El Gobierno anticipa tensiones, pero apuesta a sostener el vínculo

Pese al malestar que generaron algunas expresiones de la CGT, en el Gobierno confían en que la relación sindical no se quebrará. Incluso descuentan que puedan surgir medidas de fuerza, interpretándolas como parte del proceso natural de posicionamiento frente a las bases gremiales.

La Casa Rosada mantiene firme la decisión de avanzar con un esquema propio de promoción laboral. Como sintetizó una fuente oficial: “Escuchamos a todos, pero el diseño final es nuestro”.

LEER: Efemérides del 28 de noviembre: hechos destacados que se recuerdan este viernes

Artículos relacionados

Volver al botón superior