Un cuerpo más fuerte podría ayudar a mantener el cerebro joven, según un nuevo estudio

Un trabajo presentado por la Sociedad Radiológica de Norteamérica señala que el aumento de masa muscular y la reducción de grasa abdominal profunda se asocian con un envejecimiento cerebral más lento. La investigación, encabezada por el Dr. Cyrus Raji, analizó imágenes de resonancia magnética de casi 1.200 adultos sanos y encontró que quienes tenían mayor desarrollo muscular y menos grasa visceral mostraban cerebros con apariencia más joven.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Raji explicó que, si bien la edad suele traer pérdida de músculo y acumulación de grasa abdominal, estas variaciones corporales también reflejarían cómo envejece el cerebro. Su equipo combinó resonancias de cuerpo entero con tecnologías que distinguen grasa y líquidos en los tejidos, y empleó algoritmos de IA para medir la proporción entre masa muscular, grasa subcutánea y grasa visceral. A partir de esos datos se estimó la “edad cerebral” de cada participante.
Los resultados fueron claros: más músculo se vinculó con una estimación cerebral más joven, mientras que una mayor presencia de grasa abdominal profunda se asoció con un envejecimiento cerebral más marcado. La grasa subcutánea no mostró relación con este proceso.
Para Raji, estos hallazgos refuerzan la idea de que mejorar la composición corporal —en especial reducir la grasa visceral sin perder masa muscular— podría tener efectos protectores sobre la salud neurológica y, a largo plazo, disminuir riesgos de enfermedades como el Alzheimer. También destacó que estos datos podrían orientar el desarrollo y la dosificación de medicamentos basados en GLP-1, ya que estos fármacos ayudan a bajar de peso pero pueden reducir masa muscular.
Como la investigación aún no fue publicada en una revista revisada por pares, los resultados se consideran preliminares.
LEER: Efemérides del 28 de noviembre: hechos destacados que se recuerdan este viernes



