Expectativa por el EMAE de septiembre en un contexto de freno económico

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este martes el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) correspondiente a septiembre, indicador que permitirá completar el panorama del tercer trimestre y anticipar el desempeño del PIB.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El EMAE es la herramienta que mide mensualmente la evolución de la actividad y sirve como anticipo del dato trimestral del Producto Interno Bruto. Durante el primer trimestre el PIB creció 5,8% y en el segundo avanzó 6,3%, aunque los analistas ya anticipan que el período julio-septiembre mostraría un ritmo más débil.
Los números previos ya marcaban esta tendencia. En julio, la actividad registró un incremento interanual de 3,1%, muy por debajo del 6,2% que se había observado en junio. El movimiento siguió en la misma dirección en agosto, cuando el crecimiento se atenuó a 2,4%, según estadísticas del INDEC consultadas por Noticias Argentinas.
Ese freno se vincula, en parte, con una base de comparación más exigente: en la segunda mitad de 2024 la economía había empezado a recuperarse con mayor firmeza. Sin embargo, la desaceleración también expone las dificultades para sostener un proceso expansivo.
Aun así, entre enero y agosto la actividad acumulaba un avance de 5,2%, cifra que los especialistas prevén que continuará moderándose hacia fin de año. En paralelo, las proyecciones de crecimiento para 2025, que a comienzos del año superaban el 5%, fueron corregidas recientemente al 4%.
La evolución del EMAE también se analizó en clave electoral. La menor actividad de julio y agosto alimentó hipótesis sobre un posible impacto en la elección provincial de septiembre en Buenos Aires, donde La Libertad Avanza no obtuvo el resultado esperado. Sin embargo, esa interpretación perdió fuerza tras la victoria nacional del oficialismo en octubre.
Con la inminente publicación del dato de septiembre, el mercado espera una confirmación más precisa del comportamiento económico del tercer trimestre, que —todo indica— quedará por debajo del impulso registrado en la primera mitad del año.
LEER: Efemérides del 26 de noviembre: los hechos más destacados del día



