INTERÉS GENERAL

Efemérides del 21 de noviembre: los hechos más destacados del día

Este viernes 21 de noviembre se recuerdan acontecimientos relevantes para la Argentina y el mundo, entre ellos el Día de la Enfermería, una jornada dedicada a homenajear a quienes sostienen un rol clave en el sistema de salud.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Qué se conmemora el 21 de noviembre

  • 1694 – Nace Voltaire. En París llega al mundo François Marie Arouet, más conocido como Voltaire, figura central de la Ilustración y defensor de la razón y la ciencia por encima del dogma religioso.
  • 1774 – Nace Domingo French. En Buenos Aires nace Domingo María Cristóbal French y Urreaga, partícipe de la Revolución de Mayo y protagonista en el reparto de cintas que identificaban a los patriotas. Combatió en la Guerra de la Independencia.
  • 1783 – Primer vuelo en globo aerostático. El físico Jean François Pilâtre de Rozier y el químico François Laurent d’Arlandes realizan el primer vuelo tripulado, que se extendió por 25 minutos y recorrió trece kilómetros en las afueras de París.
  • 1877 – Edison anuncia el fonógrafo. Thomas Alva Edison presenta en Nueva York el primer dispositivo capaz de grabar y reproducir sonido, una innovación que abrió el camino a la industria musical moderna.
  • 1898 – Nace René Magritte. En Lessines, Bélgica, nace el pintor surrealista René Magritte, conocido por obras que desafían la percepción y cuestionan la relación entre imagen y realidad.
  • 1952 – Nace Pedro Lemebel. En Santiago de Chile nace el escritor y artista Pedro Lemebel, referente de la literatura disidente y una de las voces más influyentes de la comunidad LGBTQ+ en América Latina.
  • 1965 – Nace Björk. En Reikiavik nace Björk Guðmundsdóttir, cantante, compositora y actriz islandesa reconocida por su estilo experimental y su aporte a la música contemporánea. Vendió más de 90 millones de discos y fue premiada en Cannes por Dancer in the Dark.
  • 1993 – Gol histórico del “Lagarto” Fleita. Juan Ramón Fleita anota una recordada chilena ante José Luis Chilavert en un partido que Racing le ganó 2-0 a Vélez. El tanto es considerado uno de los más destacados de la década del 90.
  • 2025 – Día Internacional de la Televisión. Fecha instaurada por la ONU en homenaje al Primer Foro Mundial de la Televisión, para destacar su influencia en la comunicación global.
  • 2025 – Día de la Enfermería. Se celebra en la Argentina la labor de las y los enfermeros, en conmemoración de la creación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería en 1935.
LEER: Efemérides del 21 de noviembre: los hechos más destacados del día

Artículos relacionados

Volver al botón superior