ACTUALIDAD

La CNV amplía las opciones de inversión para adolescentes de 13 a 17 años

La Comisión Nacional de Valores (CNV) habilitó un acceso más amplio al mercado de capitales para adolescentes de entre 13 y 17 años. La Resolución General N.º 1091 marca un cambio importante: desde ahora, los jóvenes podrán invertir en una variedad mayor de fondos comunes de inversión abiertos, más allá de los tradicionales Money Market que eran la única opción permitida desde 2023.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La medida se apoya en la idea de iniciar a las nuevas generaciones en el uso responsable de herramientas financieras, siempre bajo supervisión adulta. El organismo sostiene que un acercamiento temprano y controlado al mercado ayuda a formar hábitos de ahorro, planificación y toma de decisiones más conscientes.

El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, destacó que este paso forma parte de una política más amplia de educación financiera. Según explicó, el acceso guiado a instrumentos simples permite que los jóvenes incorporen nociones básicas de inversión, mientras el sistema mantiene límites claros. La normativa prohíbe que menores participen en fondos cerrados o en fondos abiertos exclusivos para Inversores Calificados, categorías de mayor complejidad y riesgo.

El nuevo régimen exige que toda apertura de cuentas, así como cada operación, se realice con intervención y autorización de los representantes legales del menor. La CNV remarcó que las entidades financieras deberán reforzar sus controles y procedimientos para garantizar un seguimiento estricto de cada movimiento realizado por adolescentes.

Esta actualización profundiza el camino iniciado con la RG N.º 1023, que en su momento permitió la apertura de subcuentas comitentes para menores desde los 13 años. El organismo viene impulsando una participación progresiva de los jóvenes en el mercado, atendiendo a los cambios en las dinámicas de consumo y administración del dinero que trajo la tecnología.

La ampliación del universo de instrumentos busca acercar opciones de inversión simples, reguladas y seguras, compatibles con la protección reforzada que requieren los menores de edad. La CNV insiste en que la educación financiera es clave para el desarrollo individual y colectivo, y que este tipo de medidas permite integrar a nuevas generaciones en un mercado que se transforma de manera constante.

LEER: Efemérides del 21 de noviembre: los hechos más destacados del día

Artículos relacionados

Volver al botón superior