Inflación mayorista desacelera en octubre: IPIM sube 1,1% impulsado por productos nacionales

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un aumento de 1,1% en octubre de 2025 respecto al mes anterior, informó el INDEC, según confirmó la Agencia Noticias Argentinas. Este crecimiento estuvo marcado por la suba de 1,3% en los productos nacionales, mientras que los productos importados cayeron 1,4%, mostrando un contraste respecto al mes previo.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El incremento general se ubicó por debajo de la inflación mayorista de septiembre, que había alcanzado 3,7%, y reflejó una desaceleración impulsada principalmente por la baja en los importados, que habían subido un 9% en septiembre.
Dentro de los productos nacionales, las divisiones que más incidieron positivamente fueron:
- Productos agropecuarios: +0,51%
- Alimentos y bebidas: +0,31%
- Productos refinados del petróleo: +0,22%
- Tabaco: +0,11%
En tanto, la división con mayor incidencia negativa fue Petróleo crudo y gas, que registró una caída de 0,12%.
Otros indicadores mayoristas
El Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) mostró un ascenso de 1,3% en octubre, impulsado por la suba de 1,5% en productos nacionales y la baja de 1,4% en importados.
Por su parte, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) registró el aumento más pronunciado del período, con 1,7%, como resultado de la suba de 3,2% en productos primarios y 1,1% en productos manufacturados y energía eléctrica.
Estos datos reflejan un escenario de desaceleración de la inflación mayorista respecto al mes anterior, con un componente interno que continúa empujando los precios, mientras los productos importados aportan presión negativa al índice.
LEER: Efemérides del 21 de noviembre: los hechos más destacados del día



