Efemérides del 18 de noviembre: hechos clave de la historia

Este martes 18 de noviembre llega con una serie de acontecimientos que marcaron distintos momentos en la Argentina y el mundo. Desde la conformación de una provincia hasta hitos culturales, deportivos y decisiones políticas que dejaron huella, el 18 de noviembre reúne hechos de gran peso histórico.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ En 1834, un cabildo abierto declaró a Jujuy como provincia autónoma, separándola de Salta y designando como gobernador al coronel José María Fascio. La autonomía se consolidaría semanas después, tras la victoria jujeña en Castañares.
En 1922, París fue escenario de la muerte de Marcel Proust, figura central de la literatura universal y autor de En busca del tiempo perdido, obra que transformó para siempre la narrativa del siglo XX.
En 1932 nació en Buenos Aires Héctor Ricardo García, creador del diario Crónica y de Crónica TV, medios que modificaron la manera de comunicar noticias en la Argentina.
En 1943 llegó al mundo Daniel Rabinovich, uno de los integrantes más celebrados de Les Luthiers, reconocido por su estilo humorístico y su aporte al grupo de “instrumentos informales”.
El primer partido televisado en el país ocurrió en 1951, cuando San Lorenzo y River empataron 1 a 1 en el viejo Gasómetro. Fue un punto de partida para la transmisión deportiva en la Argentina.
En 1954 nació en Rosario Claudio Marangoni, volante central de jerarquía que brilló en Independiente —campeón de América y del Mundo en 1984— y en Boca Juniors, donde ganó la Supercopa Sudamericana en 1989.
En 1993, Nirvana registró su histórico MTV Unplugged en Nueva York, disco que luego se convertiría en uno de los más emblemáticos de la banda de Kurt Cobain.
En 2005 murió en San Diego la actriz Laura Hidalgo, figura destacada del cine y el teatro argentino, recordada por películas como Más allá del olvido.
En 2009, el Senado aprobó la reforma que eliminó la pena de prisión para los delitos de calumnias e injurias, iniciativa impulsada por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, alineada con estándares internacionales sobre libertad de expresión.
Finalmente, en 2017, falleció en Sydney Malcolm Young, guitarrista, compositor y cofundador de AC/DC, una de las bandas más influyentes del rock mundial.
LEER: Efemérides del 18 de noviembre: hechos clave de la historia



