ACTUALIDAD

Tensión en la antesala del Presupuesto 2026: Kicillof y La Cámpora encaran una semana decisiva

La discusión sobre el Presupuesto bonaerense para el próximo año abre una semana cargada de negociaciones internas para el gobernador Axel Kicillof. Mientras el Ejecutivo provincial busca avanzar con el paquete de leyes enviado a la Legislatura, las diferencias con sectores de La Cámpora vuelven a quedar expuestas.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, convocó para este martes 18 a las 14 a la comisión de Presupuesto e Impuestos. Allí se iniciará el debate formal del Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y el pedido de financiamiento por 3.865 millones de dólares que ingresó la semana pasada.

El vínculo entre el kicillofismo y La Cámpora viene transitando momentos ásperos, especialmente tras los planteos de la senadora Teresa García, jefa del bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta, quien el mes pasado pidió más diálogo y definiciones concretas a la hora de presentar proyectos. Para García, tratar todas las iniciativas de manera conjunta —Presupuesto, endeudamiento, fondos para municipios— permitiría ordenar la discusión y transparentar los acuerdos.

Aunque la senadora negó que su espacio esté trabando iniciativas del Ejecutivo y relativizó cualquier interna, lo cierto es que el clima previo al debate combina desconfianzas y reproches sobre la estrategia legislativa.

El temario impulsado por Guerrera incluye los tres proyectos centrales para el próximo año, cuyo avance dependerá del equilibrio con una oposición que también llega con reclamos propios. Los bloques opositores exigen cubrir vacantes pendientes en la Suprema Corte bonaerense y la creación de un fondo fijo para intendentes de libre disponibilidad, un pedido que el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, consideró “inviable”, proponiendo en cambio un esquema variable de distribución del 8% de los fondos que ingresen.

Para enfrentar una negociación que promete ser ardua, el Ejecutivo provincial eligió como operadores en Diputados al intendente de Almirante Brown y diputado electo, Mariano Cascallares, junto al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis. En el Senado, la encargada de encabezar los acuerdos será la vicegobernadora Verónica Magario.

La semana se inicia con expectativas altas y tensiones latentes: la aprobación del Presupuesto 2026 dependerá tanto del diálogo interno dentro de Unión por la Patria como de los acuerdos que consigan sellar con la oposición.

LEER: Efemérides del 17 de noviembre: hechos que marcaron esta fecha

Artículos relacionados

Volver al botón superior