Karina Milei consolida su influencia y redefine el mapa interno del Gobierno
El reacomodo en el Gabinete deja a la secretaria general como la figura con mayor capacidad de maniobra en la estructura libertaria

Los cambios recientes en el Gabinete nacional reconfiguraron el esquema de poder dentro del gobierno de Javier Milei y colocaron a Karina Milei en un rol central. La secretaria general de la Presidencia, considerada por propios y ajenos como la principal triunfadora del armado libertario, amplió su incidencia en la toma de decisiones y en el diseño político hacia 2027.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ La funcionaria logró posicionar a Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete para supervisar la coordinación ministerial y ubicó a Diego Santilli al frente del Ministerio del Interior, lo que disipó las especulaciones sobre un eventual “superministerio” bajo la órbita del asesor Santiago Caputo. A la par, fortaleció el peso interno de los primos Martín y Eduardo “Lule” Menem, cuya impronta dentro del oficialismo se consolidó desde la campaña electoral.
Desde fines de octubre, cuando se mostró acompañada por Martín Menem en la antesala de la victoria nacional, Karina Milei reparte su agenda entre el seguimiento de la gestión y la construcción territorial en las provincias, mientras avanza el armado político para una eventual reelección de Javier Milei en 2027.
En la rutina diaria, la secretaria general delega buena parte del esquema operativo en Adorni y en los Menem. Santilli aporta en la interlocución federal y en el vínculo con gobernadores, articulándose con la labor legislativa que ahora tiene como figura clave a Patricia Bullrich, próxima a asumir la jefatura del bloque de La Libertad Avanza en el Senado desde el 10 de diciembre.
Bullrich, cuidadosa de no alinearse abiertamente con ninguno de los sectores en tensión, trabajó para desactivar conflictos internos y sostuvo encuentros con legisladores electos junto a Martín Menem. Incluso retomó el diálogo con la vicepresidenta Victoria Villarruel, en una señal inesperada dentro de la dinámica oficialista.
Mientras tanto, Santilli, Bullrich y los Menem mantienen reuniones regulares para unificar criterios, en paralelo a la agenda intensa de Adorni, que revisa áreas ministeriales y prepara un plan común para el relanzamiento político del Presidente. En un segundo plano aparece Caputo, quien continúa delineando la estrategia comunicacional aunque con un margen más acotado.
Un funcionario con llegada a la mesa chica resumió la situación: “Todo está funcionando y cada cual está al tanto de su rol. Habrá que ver cuánto dura.” Aunque nadie en Casa Rosada desea hablar de internas, los primeros chispazos ya se insinúan en un esquema que apenas lleva dos semanas. Aun así, los movimientos se resuelven rápido y el núcleo cercano a Karina Milei conserva amplio margen de acción.
El propio Presidente sigue de cerca las tensiones y busca equilibrar su entorno. Por eso decidió encabezar la rearmada mesa política, integrada por Karina Milei, Adorni, Santilli, Caputo, Bullrich y Martín Menem, donde se define la hoja de ruta para los próximos meses.
Con el acuerdo con la administración de Donald Trump en marcha, en Balcarce 50 ven una oportunidad para fortalecer esta nueva arquitectura interna y, al mismo tiempo, contener a Caputo, que mantiene el respaldo presidencial aunque su contrato formal vence el 31 de diciembre.
LEER: Karina Milei consolida su influencia y redefine el mapa interno del Gobierno



