Causa ANDIS: chats y videos apuntan a una “asociación ilícita” que operaba la agencia como una caja estatal
Nuevas pruebas complican al exdirector Diego Spagnuolo

La investigación por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) incorporó nuevas evidencias que agravan la situación del exdirector Diego Spagnuolo, según confirmaron fuentes consultadas por Noticias Argentinas. Entre el material más relevante figuran chats, documentos internos y un video en el que se ve a Spagnuolo ingresar al domicilio del empresario Miguel Ángel Calvete, señalado como parte central de la maniobra.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El caso gira alrededor de un grupo de WhatsApp creado el 15 de febrero de 2022 por Daniel María Garbellini, considerado la “mano derecha” de Spagnuolo. En ese chat participaban Pablo Atchabahian —quien fue detenido por orden judicial—, Patricio Rama (“Pato Country”) y Mariano Caballi, estos últimos vinculados a Calvete. La relación entre los miembros del grupo era tan estrecha que Atchabahian llegó a escribir: “somos familia”.
De acuerdo con el fiscal Franco Picardi, el grupo estaba en la búsqueda de un organismo público sobre el cual montar su estructura. Una vez que Spagnuolo y Garbellini ingresaron a ANDIS, Atchabahian —que había trabajado en la agencia en 2018— comenzó a impartir órdenes directas: a quién pagar, a quién no, qué empleados despedir y cómo incorporar determinadas empresas al sistema de pagos SIIPFIS.
La investigación detectó un hecho clave: Luciana Ferrari, empleada de la farmacéutica Roche S.A., habría accedido al SIIPFIS desde afuera de la institución. Garbellini le otorgó un usuario y contraseña —a nombre del empleado Walter Martínez— a pedido de Atchabahian. Los chats también mencionan a Karina Milei como “la que define todo” y plantean que Spagnuolo habría pedido expresamente quedarse con la conducción de ANDIS.
Un informe de la periodista Vanesa Petrillo incorporó nuevos intercambios que, según Picardi, corroboran la existencia de una “asociación ilícita” dedicada a manejar pagos millonarios con sobreprecios a través de una “caja estatal” co-gestionada por agentes externos vinculados a droguerías.

Entre las pruebas más fuertes se encuentra un diálogo entre Spagnuolo y Calvete referido a una entrega de dinero previa a un supuesto viaje a Israel. En un audio, el empresario le dice: “mañana a primera hora te lo manda a donde le digas o mandale un fercho, poné algún lugar disimulado”.
La causa sigue avanzando con nuevas medidas de prueba y análisis de los movimientos financieros detectados dentro de la agencia.
LEER: Karina Milei consolida su influencia y redefine el mapa interno del Gobierno



