SAN NICOLÁS

HCD San Nicolás: nuevas disposiciones municipales aprobadas en la sesión del jueves

El Honorable Concejo Deliberante de San Nicolás celebró el jueves 13 de noviembre una nueva Sesión Ordinaria en la que se aprobaron proyectos vinculados a la gestión municipal, la política fiscal, la regularización dominial, la cultura, la educación y el deporte.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Entre los temas tratados se destacó la aprobación de la Ordenanza Preparatoria del ejercicio 2026, mediante la cual se establece la Ordenanza Fiscal y Tarifaria que regirá el próximo año. En cumplimiento de los artículos 98 y 99 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, el Presidente del Cuerpo, Prof. Daniel Eduardo Luchelli, convocó a la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes para el jueves 27 de noviembre, antes de la sesión ordinaria del cuarto jueves del mes, a fin de dar tratamiento definitivo a dicha normativa.

El proyecto prevé una actualización general de tasas y derechos, con el objetivo de garantizar la continuidad de los servicios esenciales, sostener la inversión en obras y fortalecer la estructura institucional del Municipio, procurando un impacto mínimo en la economía de los contribuyentes.

También se aprobó una Ordenanza de tenencia precaria que otorga, de manera gratuita y por cinco años, el inmueble ubicado en Martínez 1261, Barrio San Martín, al señor José Alberto Caro, bajo las condiciones previstas por la Ley 9.533. La cesión podrá rescindirse ante incumplimientos o cambios de destino, debiendo el beneficiario mantener la habitabilidad e higiene del predio.

El Cuerpo Deliberativo avaló además una ordenanza que establece la condonación de deudas a contribuyentes incluidos en los anexos, en reconocimiento a situaciones excepcionales. La medida abarca tasas municipales, derechos de construcción, derechos de cementerio y otras obligaciones vencidas, y busca ordenar y transparentar situaciones históricas, facilitando el cumplimiento voluntario de obligaciones tributarias.

Asimismo, se aprobaron convenios de reciprocidad entre la Municipalidad y entidades deportivas locales, que prevén la condonación de deudas a cambio de becas deportivas y uso de instalaciones. Los acuerdos alcanzan al San Nicolás Lawn Tennis Club, Club Belgrano San Nicolás, San Nicolás Golf Club y Automóvil Club San Nicolás, que otorgarán un total de 380 becas anuales, colaborando con la Dirección de Deportes. Estas acciones se fundamentan en la Ordenanza N.º 5263/00, que fomenta la cooperación con instituciones deportivas de bien público.

En la misma sesión se declararon de Interés Municipal diversas actividades culturales, educativas y sociales. Entre ellas, la muestra artística “SO.MI.SA. Huellas de color y de acero” de Isabel Isla Blum, en la Galería del Teatro Municipal Rafael de Aguiar.

También fue reconocido el Proyecto de Inclusión “TODOS JUEGAN – La diversidad nos fortalece”, impulsado por la Subcomisión de Responsabilidad Social Belgranense del Club Belgrano San Nicolás, que promueve la inclusión plena, la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad mediante capacitaciones, protocolos accesibles y actividades adaptadas.

Otro de los proyectos destacados fue la declaración de interés municipal de la “Jornada de Capacitación en Discapacidad: Inclusión Educativa y Laboral”, organizada por la Escuela Diocesana de Servicio Social y desarrollada el 13 de noviembre en la sede de la UOM. La actividad propone un espacio de reflexión sobre inclusión, con participación de especialistas locales y nacionales, y fue reconocida por su aporte a una sociedad más justa, accesible y respetuosa de la diversidad.

LEER: El tráiler de castración y vacunación estará esta semana en La Emilia y Villa Canto

Artículos relacionados

Volver al botón superior