La UIA apoyó el acuerdo con Estados Unidos y quedó a la espera de los detalles

La Unión Industrial Argentina respaldó el entendimiento comercial anunciado entre la Argentina y Estados Unidos y aseguró que su puesta en marcha podría abrir una etapa de mayor integración económica y oportunidades para el sector productivo. La entidad pidió conocer la letra chica antes de evaluar el impacto en cada rama industrial.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ En un comunicado, la UIA destacó que el acuerdo “promoverá el comercio, las inversiones y el empleo”, y planteó que la Argentina podrá avanzar en su desarrollo industrial alineándose con países que operan bajo reglas claras del comercio internacional. También señaló que el pacto permitiría contrarrestar prácticas distorsivas de economías “de no mercado”, en referencia a China.
La institución aclaró que aguardará la publicación del texto final para analizar los alcances específicos en cada sector.
En paralelo, la industria siderúrgica latinoamericana volvió a expresar preocupación por la pérdida de competitividad frente al avance de las importaciones chinas. Durante la clausura de la Alacero Summit 2025, Máximo Vedoya —director general de Ternium y flamante titular de Alacero— instó a los gobiernos de la región a reforzar políticas que protejan la producción.
Vedoya remarcó que China produce una porción dominante de manufacturas y consume mucho menos de lo que exporta, lo que genera un desequilibrio difícil de enfrentar. Valoró la decisión de la administración de Donald Trump de frenar esas prácticas, aunque cuestionó los aranceles que también alcanzaron a América Latina.
LEER: El tráiler de castración y vacunación estará esta semana en La Emilia y Villa Canto



