Grave crisis en Ramallo por la deuda de Ternium Siderar con el Municipio

El Municipio de Ramallo enfrenta una situación económica crítica debido al prolongado conflicto con Ternium Siderar, empresa que desde hace varios meses no abona en su totalidad la Tasa de Seguridad e Higiene, uno de los recursos fundamentales para sostener el funcionamiento local.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Una deuda que golpea las finanzas y los servicios esenciales
La tasa, establecida por ordenanza y aprobada por unanimidad hace más de diez años, determina que cada industria debe tributar de acuerdo con su nivel de facturación y la cantidad de trabajadores que emplea. Sin embargo, Ternium Siderar dejó de cumplir con el pago completo, lo que provocó un serio desfinanciamiento municipal.
De los 1.200 millones de pesos mensuales que deberían ingresar a las arcas públicas, el municipio solo percibió 289 millones, mientras el resto fue retenido en una cuenta judicial en el marco del conflicto.
La consecuencia inmediata es visible: retrasos en el pago de sueldos, dificultades para mantener servicios básicos, escasez de insumos sanitarios y paralización de obras de infraestructura. Además, programas sociales, de salud y seguridad se encuentran comprometidos, afectando directamente a los vecinos.
Ramallo depende en gran medida de los recursos provenientes del sector industrial, por lo que la disputa con Ternium trasciende lo económico y lo político. El conflicto tiene un impacto social profundo, ya que debilita la capacidad de respuesta del Estado local y pone en riesgo el normal funcionamiento de una comunidad que hoy enfrenta serias limitaciones financieras.
LEER: Miranda! anuncia nueva fecha en Ferro: cierre a lo grande de un 2025 lleno de éxitos



