TECNO-VIRAL

Reutilizar televisores viejos: la nueva tendencia que apuesta por la creatividad y la sustentabilidad

Durante años, los televisores de tubo (CRT) fueron parte del mobiliario infaltable de los hogares. Sin embargo, con la llegada de las pantallas planas y los avances tecnológicos, muchos quedaron en desuso. Lejos de ser considerados chatarra, hoy resurgen como objetos con nuevas funciones, impulsando una tendencia que combina reciclaje, diseño y nostalgia.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Nuevos usos para los televisores antiguos

La estructura robusta de estos equipos abre múltiples posibilidades para quienes disfrutan de los proyectos manuales. Transformarlos en lámparas LED se ha convertido en una de las ideas más populares. El procedimiento implica retirar cuidadosamente los componentes internos, limpiar la carcasa y colocar tiras LED junto a una fuente de energía compatible. Así, el viejo televisor se convierte en una pieza decorativa con aire retro.

Otra opción en auge es reconvertirlos en minibares o espacios decorativos. Con un poco de ingenio, el interior puede acondicionarse para guardar botellas y copas, logrando un mueble original y funcional. Incluso, algunos optan por transformar la estructura en refugios para mascotas, colocando una almohadilla o cama dentro del aparato vacío.

Tecnología y nostalgia

En el ámbito tecnológico, los televisores CRT han encontrado una segunda vida entre los fanáticos de los videojuegos clásicos. Su fidelidad de imagen y baja latencia los hacen ideales para consolas como NES, Sega Genesis o Super Nintendo, ofreciendo una experiencia visual más auténtica que los monitores modernos.

Los televisores LCD o plasma que aún funcionan también pueden aprovecharse como monitores secundarios en escritorios o estaciones de trabajo. Solo requieren el adaptador adecuado para conectarse a una computadora o consola actual, permitiendo ampliar el espacio visual de forma económica y práctica.

Más allá de su función técnica, estos aparatos también ganan valor como piezas artísticas o decorativas. Pintarlos, adaptarlos como vitrinas o integrarlos en ambientes vintage les da una nueva vida, manteniendo su presencia en el hogar con un propósito distinto.

Reciclaje y compromiso ambiental

Para quienes prefieren desprenderse de estos equipos, la donación o el reciclaje electrónico responsable son alternativas sostenibles. Varias instituciones y programas municipales aceptan televisores que aún funcionen, y algunas incluso coordinan su retiro desde el domicilio.

Cuando el aparato ya no puede repararse, sus componentes internos —como altavoces, placas y transformadores— pueden reutilizarse en otros proyectos o entregarse en centros de reciclaje especializados, donde se garantiza un tratamiento adecuado de los materiales.

De esta manera, los televisores que alguna vez fueron protagonistas de la sala familiar continúan cumpliendo una función útil, ya sea como fuente de luz, mueble decorativo o pieza tecnológica. La tendencia demuestra que la creatividad y la conciencia ambiental pueden transformar el pasado en una nueva oportunidad.

LEER: Multas bonaerenses con fuertes incrementos: cuánto deberán pagar los conductores desde noviembre

Artículos relacionados

Volver al botón superior