INTERÉS GENERAL

Efemérides del 14 de noviembre: los hechos más destacados en la Argentina y el mundo

Una fecha marcada por grandes hitos en el arte, el deporte y la historia

Cada 14 de noviembre se recuerdan acontecimientos que dejaron su huella en distintos ámbitos de la cultura, la política y el deporte, tanto a nivel nacional como internacional. A continuación, un repaso por algunos de los más relevantes:

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

1831 – Friedrich Hegel. Fallece en Berlín el filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel, figura central del idealismo alemán y uno de los pensadores más influyentes del siglo XIX. Su obra inspiró el desarrollo del materialismo histórico propuesto por Karl Marx.

1840 – Claude Monet. Nace en París el pintor Claude Monet, uno de los fundadores del impresionismo. El movimiento toma su nombre de su célebre cuadro Impresión, sol naciente (1862), considerado una de las piezas más emblemáticas de la pintura moderna.

1851 – Moby Dick. Se publica en Nueva York la novela Moby Dick, del escritor estadounidense Herman Melville, una de las obras más importantes de la literatura universal. Narra la obsesiva persecución de un cachalote blanco por parte del capitán Ahab.

1919 – John William Cooke. Nace en La Plata el abogado y político John W. Cooke, histórico dirigente peronista y ex diputado nacional. Fue designado por Juan Domingo Perón como su representante personal y del Movimiento Nacional Justicialista tras el golpe de 1955.

1976 – Diego Armando Maradona. El joven delantero de Argentinos Juniors convierte sus primeros dos goles en Primera División en la victoria por 5 a 2 ante San Lorenzo de Mar del Plata, por el Torneo Nacional. Ese día comenzaba la leyenda.

1986 – Beto Alonso. El ídolo de River PlateNorberto “Beto” Alonso, juega su último partido en el fútbol argentino en el empate 0 a 0 frente a Platense. Poco después se despediría consagrándose campeón de la Copa Intercontinental ante el Steaua Bucarest.

2001 – “Toto” Lorenzo. Muere en Buenos Aires el ex futbolista y entrenador Juan Carlos “Toto” Lorenzo, recordado por su exitoso paso por Boca Juniors, con el que conquistó tres títulos locales y dos Copas Libertadores.

2010 – Sebastian Vettel. Con apenas 23 años y 154 días, el alemán Sebastian Vettel se convierte en el campeón mundial de Fórmula 1 más joven de la historia, tras ganar el Gran Premio de Abu Dabi con Red Bull Racing.

2025 – Día del Tambero. Se celebra en Argentina el Día del Tambero, en recuerdo de la fundación, en 1920, de la Unión General de Tamberos, institución que representó a los productores lecheros del país.

LEER: Miranda! anuncia nueva fecha en Ferro: cierre a lo grande de un 2025 lleno de éxitos

Artículos relacionados

Volver al botón superior