Cristina Kirchner acusó a Stornelli de aplicar “métodos de persecución política” en la causa de los Cuadernos
La ex mandataria habló de “tortura blanca” y apuntó contra el funcionamiento del Poder Judicial

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner denunció este lunes que varios de los imputados arrepentidos en la causa de los “Cuadernos” fueron “extorsionados” y sometidos a “torturas”, señalando directamente al fiscal Carlos Stornelli por haber actuado con procedimientos que, según ella, se asemejan a los utilizados durante las dictaduras.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ “Ya lo habíamos dicho: en esta opereta judicial de los Cuadernos truchos, a los llamados ‘arrepentidos’ habría que llamarlos ‘extorsionados’”, expresó la ex mandataria en una publicación en redes sociales, donde sostuvo que, de acuerdo con testimonios recientes, algunos de los detenidos sufrieron “tortura blanca” durante el proceso judicial.
Fernández de Kirchner citó declaraciones del abogado Roberto Herrera, defensor de uno de los imputados arrepentidos, quien contó que su cliente fue mantenido en aislamiento durante casi un mes, bajo un reflector encendido de forma permanente y filmado las 24 horas. “No sabía si era de día o de noche, o sea, era un castigo… él entra dentro del sistema de testigo protegido y nosotros no lo podíamos ver”, dijo el letrado en declaraciones al canal TN, replicadas por la ex presidenta.
Según Kirchner, ese tipo de práctica “no es un exceso administrativo”, sino una forma de “tortura blanca, diseñada para quebrar la mente sin dejar marcas visibles”. Además, acusó al sistema judicial de haber actuado como “un aparato de persecución política” y afirmó: “Esto ya no es lawfare: es persecución política con métodos propios de las dictaduras”.
En otro tramo de su mensaje, la ex jefa de Estado apuntó contra Stornelli, a quien describió como “el que escribió el guión que se está leyendo en este circo y que se reproduce con grandes titulares en Clarín y La Nación”. También recordó que el fiscal fue procesado por extorsión y espionaje ilegal, aunque posteriormente resultó sobreseído por la Corte Suprema, a la que denominó “la Corte de los Tres”.
Asimismo, vinculó la reapertura de la causa de los Cuadernos con un intento de desviar la atención pública ante la crisis económica. “La reapertura acelerada de los Cuadernos truchos no tiene nada que ver con la Justicia… Es agenda judicial para la distracción: si no hay pan, que haya circo”, escribió.
En la parte final de su mensaje, la ex presidenta cuestionó el modelo económico del gobierno de Javier Milei, señalando que el índice de inflación del 2,3% difundido por el INDEC se encuentra en aumento y que, anualizado, llega al 27,6%. Comparó esa cifra con la de su última gestión y remarcó que en 2015 “los salarios y las jubilaciones de los argentinos eran los más altos de América Latina” y que “no se le debía un solo dólar al FMI”.
También criticó el endeudamiento externo y mencionó declaraciones del empresario estadounidense Jay Bessent, quien afirmó que prestarle dinero a la Argentina bajo la actual administración fue “un gran negocio” para Estados Unidos. Cristina Kirchner definió esta situación como “colonialismo financiero con cómplices locales”.
LEER: Multas bonaerenses con fuertes incrementos: cuánto deberán pagar los conductores desde noviembre



