INTERÉS GENERAL

La AUH vuelve a actualizarse en noviembre y alcanza los $120.066 por hijo

El beneficio se incrementa por la aplicación del ajuste automático ligado a la inflación y abarca también otras prestaciones universales

El Gobierno nacional aplicará en noviembre de 2025 una nueva actualización en la Asignación Universal por Hijo (AUH), en el marco del esquema de ajuste mensual vinculado a la inflación. Esta medida busca mantener el poder adquisitivo de los hogares con menores a cargo, en especial aquellos que carecen de ingresos formales.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Con la suba, el monto de la AUH se eleva a $120.066 por hijo, aunque los titulares percibirán $95.958, dado que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) retiene el 20% del total hasta que se confirme la presentación de la Libreta AUH, documento que acredita el cumplimiento de la escolaridad y los controles de salud.

La prestación alcanza a madres, padres o tutores que viven con menores de hasta 18 años y se encuentran en situación de desempleo, informalidad o empleo doméstico. En los casos de personas con discapacidad, el beneficio no tiene límite de edad y contempla un monto diferencial más alto.

En este mes, la actualización representa un aumento del 2,08% respecto de octubre, cifra que se calcula en función de la inflación oficial de septiembre (2,1%). El valor ajustado queda fijado en $95.737,66 por hijo, mientras que la AUH por Discapacidad asciende a $311.748,35. El mismo monto de $95.737,66 corresponde a la Asignación Universal por Embarazo.

Actualmente, la AUH beneficia a más de 2,5 millones de familias y alcanza a cerca de 4,3 millones de niñas, niños y adolescentes en todo el país. Los pagos se realizan de manera individual en cuentas bancarias o mediante otros mecanismos habilitados por ANSES.

Desde abril de 2024, la gestión nacional modificó el esquema de actualización, reemplazando los aumentos trimestrales por ajustes mensuales en línea con la variación del índice de precios, una medida que busca dar mayor estabilidad y previsibilidad a los hogares receptores.

El recorrido de la AUH muestra un crecimiento sostenido: en enero de 2024, el monto pasó de $20.661 a $41.322 por hijo, y luego subió en marzo a $52.553, hasta alcanzar los valores actuales. En términos reales, la prestación registra una mejora interanual del 5,3%, aunque al sumar la Tarjeta Alimentar, que otorga $52.250 por un hijo, el incremento real se mantiene estable, con una leve caída del 0,1%.

Comparado con el último registro previo al cambio de gobierno, en noviembre de 2023, el valor actual se ubica un 110% real por encima, mientras que el total combinado con la Tarjeta Alimentar refleja un ascenso del 57%.

Control y acreditación del beneficio

La retención del 20% del monto mensual se libera una vez presentada la Libreta AUH, documento que certifica la asistencia escolar y los controles sanitarios de los menores. El trámite puede hacerse de forma digital ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social al portal “Mi ANSES”, donde se puede descargar o enviar por correo electrónico el formulario para completarlo en la escuela o centro de salud.

La presentación de la libreta, que debe subirse como una imagen en formato JPG de hasta 3 MBhabilita el cobro del saldo retenido, cumpliendo así con la finalidad integral del programa: garantizar ingresos, salud y educación para la niñez y la adolescencia.

El mismo esquema de actualización impacta sobre otras prestaciones universales, como la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad ($389.808), la Asignación Universal por Embarazo ($119.714), la Ayuda Escolar Anual ($42.922), y los montos por Nacimiento ($69.776)Adopción ($417.197) y Cuidado de la Salud ($119.714).

Para conocer fechas y lugares de cobro, los beneficiarios pueden consultar el calendario ingresando a “Mi ANSES”.

LEER: Farmacias de turno en San Nicolás: 1 de noviembre de 2025

Artículos relacionados

Volver al botón superior