Bloques de Diputados pidieron la expulsión de José Luis Espert

Legisladores de los bloques Unión por la Patria (UxP) y Coherencia (ex La Libertad Avanza) presentaron un pedido formal para expulsar al diputado nacional y candidato libertario a las próximas elecciones legislativas, José Luis Espert, luego de que se difundieran supuestos vínculos con el empresario Antonio “Fred” Machado, actualmente acusado en Estados Unidos por narcotráfico y fraude.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El documento presentado ante el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, solicita la exclusión de Espert, quien también preside la Comisión de Presupuesto, por “inhabilidad moral sobreviniente” en relación con hechos de “público conocimiento” vinculados al narcotráfico y fraude, amparándose en el artículo 66 de la Constitución Nacional. Este artículo establece que el Parlamento puede remover a un legislador por desorden de conducta, inhabilidad física o moral, o incluso excluirlo del recinto con el voto de dos tercios de los miembros.
Los bloques firmantes señalaron que la información difundida por medios nacionales indica que Espert aparece como receptor de transferencias por 200.000 dólares en registros vinculados a Fred Machado, lo que forma parte de un proceso judicial estadounidense que investiga la utilización de sociedades y transferencias financieras para lavar activos provenientes del crimen organizado.
Además, los legisladores advirtieron que la sola presencia del nombre de un legislador en registros asociados a una red de narcotráfico y fraude financiero constituye un hecho de “enorme gravedad institucional” y no puede considerarse una sospecha aislada, sino un “señalamiento concreto” que compromete transacciones económicas con origen en actividades criminales transnacionales.
El texto enfatiza que la Cámara de Diputados debe actuar con celeridad y firmeza, ya que no hacerlo implicaría “naturalizar la infiltración del narcotráfico y el crimen organizado en las estructuras de representación política”, poniendo en riesgo la nación y el sistema republicano.
LEER: Mañana, el tráiler de castración y vacunación estará en B° Yaguarón