CIUDADES ALEDAÑAS

Acindar paraliza su planta de Villa Constitución y suspende al 90% de los operarios

Acindar anunció un nuevo parate en su planta de Villa Constitución, reactivando el acuerdo de suspensiones que mantiene con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y que seguirá vigente hasta fin de año. La medida impactará en casi el 90% de los trabajadores, alrededor de 900 operarios encuadrados en la UOM y una cifra similar de contratistas.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La empresa detendrá prácticamente toda la fábrica durante una o dos semanas por la falta de demanda, en un contexto de caída sostenida de la producción que genera preocupación por la estabilidad de las fuentes laborales. Los suspendidos percibirán entre el 75% y el 80% de sus sueldos, de acuerdo con el convenio alcanzado entre la compañía y el gremio.

En 2024, Acindar produjo apenas 600.000 toneladas de acero, la mitad de las 1,2 millones de toneladas registradas en 2023. En un año normal, la producción suele rondar un millón de toneladas, lo que confirma un fuerte retroceso en el sector.

Desde la UOM de Villa Constitución señalaron que el acuerdo de suspensiones firmado en marzo de 2024 ahora se está utilizando porque “no hay producción” y la actividad viene en “caída libre” por la ausencia de obra pública y el freno de la economía.

El gremio explicó que se busca mantener la mayor cantidad de puestos de trabajo, reubicando a los 300 operarios afectados por el cierre del tren laminador número 2, de los cuales 60 están en condición de suspendidos. También confirmaron que se ofrecen retiros voluntarios en ese sector.

Aunque la empresa trabaja en la búsqueda de nuevos mercados para exportar y en la preparación de la planta para una eventual reactivación, el sindicato admitió que, pese a que en octubre podría reanudarse la producción de una línea en cuatro turnos, no se espera una recuperación a corto plazo.

La situación refleja la crisis que atraviesa la industria siderúrgica, afectada por la debilidad del mercado interno y la presión de importaciones más baratas de países como China y Brasil.

LEER: Mañana, el tráiler de castración y vacunación estará en B° Yaguarón

Artículos relacionados

Volver al botón superior