TECNO-VIRAL

Bill Gates proyecta cómo la inteligencia artificial transformará la educación y la salud en la próxima década

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, aseguró que en los próximos diez años la inteligencia artificial (IA) no solo optimizará procesos, sino que redefinirá la manera en que se conciben el trabajo, la enseñanza y la atención médica, marcando una era de automatización y personalización sin precedentes.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Diferencias entre IA y la computación tradicional

Durante una charla en la Universidad de Harvard, Gates explicó que, a diferencia de la computación tradicional, que buscaba hacer más eficientes las tareas existentes, la IA tiene el potencial de redefinir esas tareas y delegarlas tanto en personas como en máquinas. “La inteligencia será completamente libre”, afirmó, anticipando una transformación estructural en la distribución de responsabilidades laborales y sociales.

Transformación en la medicina

Gates destacó que la IA revolucionará la medicina, ofreciendo diagnósticos y tratamientos con una precisión superior a la capacidad humana. “Con el tiempo, las máquinas probablemente serán superiores a los humanos porque la amplitud de conocimiento para tomar decisiones va más allá de la capacidad cognitiva humana”, señaló.

El experto remarcó que esta tecnología no reemplazará a los médicos, sino que multiplicará su alcance, permitiendo llevar atención médica a zonas remotas y hospitales saturados. “La escasez de médicos podría convertirse en un problema del pasado”, subrayó.

Impacto en la educación global

En el ámbito educativo, Gates prevé un futuro en el que tutores digitales identifiquen debilidades de los estudiantes, adapten los contenidos en tiempo real y motiven el aprendizaje, generando una pedagogía personalizada. Esto, según Gates, podría cuestionar la necesidad del maestro tradicional al ofrecer enseñanza adaptativa sin precedentes.

Tecnología y equidad global

El compromiso de Gates con la equidad tecnológica se refleja en la labor de su Fundación, que ha contribuido a inmunizar a más de 5 millones de niños y ha apoyado la lucha contra enfermedades como malaria, VIH y tuberculosis. Para Gates, la tecnología debe ser una herramienta para reducir desigualdades y ampliar el acceso a servicios esenciales.

Riesgos y advertencias

No todos comparten la visión optimista de Gates. Mustafa Suleyman, CEO de IA en Microsoft, advierte que la inteligencia artificial podría reemplazar al trabajo humano en muchos sectores, provocando una disrupción laboral y social sin precedentes. Según Suleyman, la automatización podría generar un modelo económico con menor necesidad de mano de obra y un control más estricto, incrementando la inestabilidad social.

LEER: Mañana, el tráiler de castración y vacunación estará en B° Yaguarón

Artículos relacionados

Volver al botón superior