Milei llega a Ushuaia para respaldar a sus candidatos en plena campaña legislativa

El presidente Javier Milei visitará este lunes la ciudad de Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego, en el marco de un nuevo acto de campaña destinado a respaldar a los candidatos locales de La Libertad Avanza. El propio mandatario anticipó la actividad en sus redes sociales al escribir: “Nos vemos en Tierra del Fuego”, y llamó a su militancia a redoblar esfuerzos: “A no aflojar. A no tirar el esfuerzo a la basura. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad carajo!”.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Acompañado por sus principales referentes en la provincia
Durante el acto, Milei estará junto a Agustín Coto, aspirante a una banca en el Senado, y Miguel Rodríguez, candidato a diputado nacional. Coto adelantó que la agenda incluirá una caminata por las calles de Ushuaia y visitas a diferentes puntos estratégicos, con un cierre previsto a las 18 horas. “La agenda va a incluir algunas visitas más durante el día antes de ese horario. Estamos ahora coordinando eso, terminando de cerrarlas”, señaló en declaraciones radiales.
La recorrida por Tierra del Fuego forma parte de una estrategia de campaña nacional que prevé, según informó la agencia Noticias Argentinas, la visita del presidente a entre diez y trece provincias en las próximas semanas, con un viaje cada tres días, sujeto a su agenda de gestión.
La primera escala fue Córdoba, donde Milei lanzó formalmente la campaña junto a su equipo, y se prevé que el cierre también sea en esa provincia. Después de Ushuaia, están en carpeta Corrientes, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Río Negro, así como ciudades clave de la provincia de Buenos Aires, entre ellas Mar del Plata, con el objetivo de reafirmar en persona el rumbo económico y político de su administración.
El equipo de campaña busca recuperar “la épica” que llevó a Milei a la presidencia en 2023 y disputar el voto para la composición del Congreso Nacional, en una contienda en la que La Libertad Avanza enfrenta a Fuerza Patria en el tramo final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.
LEER: Efemérides del 1 de octubre: fechas importantes en Argentina y el mundo