INTERÉS GENERAL

Efemérides del 27 de septiembre: del fútbol a la música y el Día del Turismo

Este sábado 27 de septiembre, Argentina y el mundo recuerdan diferentes efemérides que marcan hechos históricos, deportivos, culturales y sociales. Entre ellas, se destaca el Día Mundial del Turismo, una fecha que busca concientizar sobre la importancia social, cultural, política y económica de esta actividad, instituida en 1980 por la Organización Mundial del Turismo.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

En el deporte, se recuerdan varios hitos. En 1902, un grupo de profesores encabezado por Agenor Albornoz fundó el Club Atlético Tucumán en la capital tucumana; Albornoz fue el primer presidente del “Decano”, uno de los clubes más importantes del norte argentino. En 1931, se disputó el primer clásico de Avellaneda en la era profesional del fútbol entre Racing Club e Independiente, que terminó 7 a 4 a favor de Racing, convirtiéndose en el clásico con mayor cantidad de goles en la historia. Además, en 1950 nació Héctor “El Gringo” Scotta, exfutbolista santafesino y máximo artillero del fútbol argentino en una sola temporada, con 60 goles en 1975 con la camiseta de San Lorenzo de Almagro.

En el ámbito social y sindical, el 27 de septiembre de 1930 se fundó la Confederación General del Trabajo (CGT), unificando la Unión Sindical Argentina y la Confederación Obrera Argentina, con el objetivo de generar “una central obrera unitaria y pluralista”.

En la música y el entretenimiento, se recuerdan los nacimientos y fallecimientos de figuras destacadas. En 1937 nació el actor español José Sacristán, reconocido por su extensa trayectoria en cine, teatro y televisión. En 1986, el bajista estadounidense de Metallica, Cliff Burton, murió a los 24 años en un accidente vial en Suecia. Y en 2014 falleció en Buenos Aires el guitarrista Juan Carlos “El Negro” García López, destacado en el rock argentino y miembro de bandas como La Torre y proyectos de Charly García.

Finalmente, en transporte, en 1928 se creó la línea 59 de colectivos en Buenos Aires, la primera de Latinoamérica, cuyo número corresponde a los recorridos de tranvías entre Barracas, Constitución, Retiro y Palermo.

El 27 de septiembre reúne así acontecimientos históricos, deportivos, culturales y sociales que forman parte del recuerdo colectivo y destacan la diversidad de la historia argentina y mundial.


LEER: Comienza la segunda edición de la “Academia Siguiente Nivel” en San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior