INTERÉS GENERAL

Efemérides del 24 de septiembre: hechos y aniversarios destacados

Cada 24 de septiembre se recuerdan acontecimientos históricos, nacimientos y fechas especiales tanto en Argentina como en el mundo. Estas son las efemérides más relevantes de la jornada:

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ
  • 1812 – Batalla de Tucumán: El Ejército del Norte, liderado por el general Manuel Belgrano, derrota a las tropas españolas comandadas por el brigadier Juan Pío Tristán, durante la segunda expedición al Alto Perú en la Guerra de la Independencia argentina.
  • 1893 – Nace Juan Pedro Garrahan: Pediatra y profesor universitario argentino, reconocido internacionalmente. El Hospital Nacional de Pediatría lleva su nombre en honor a su trayectoria.
  • 1940 – Nace Amelita Baltar: Cantante argentina de tango y folclore, conocida por interpretar obras de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer, como “Balada para un loco”.
  • 1941 – Nace Linda McCartney: Cantante, compositora y fotógrafa estadounidense, activista por los derechos de los animales y primera esposa de Paul McCartney.
  • 1961 – Nace Elizabeth Vernaci: Locutora y conductora argentina apodada “la Negra”, ganadora de múltiples premios, incluyendo ocho Martín Fierro.
  • 1983 – Diego Maradona lesionado en Barcelona: El astro argentino sufre fractura y rotura de ligamentos del tobillo izquierdo tras un violento golpe de Andoni Goikoetxea, permaneciendo inactivo 106 días. El incidente fue conocido como “El Crimen”.
  • 1991 – Lanzamiento de “Nevermind” de Nirvana: El segundo álbum de la banda estadounidense liderada por Kurt Cobain se publica y se convierte en un fenómeno global, vendiendo más de 30 millones de copias.
  • 2007 – Estreno de The Big Bang Theory: La cadena CBS emite el primer capítulo de esta exitosa serie de comedia, que se extendería por doce temporadas hasta 2019.
  • 2015 – Estampida en La Meca: Una tragedia durante la peregrinación en Mina, Arabia Saudita, deja al menos 800 muertos y 900 heridos, con estimaciones que superan los 2.000 fallecidos según algunos medios.
  • 2024 – Día del Colectivero: Se celebra en Argentina en conmemoración a 1928, cuando comenzó a circular este medio de transporte en la ciudad de Buenos Aires.

Estas efemérides permiten recordar la historia, la cultura y los hechos que marcaron cada fecha, conectando pasado y presente de manera significativa.

LEER: Doble jornada en el HCD: se aprobaron la ordenanza fiscal y tarifaria y el presupuesto 2026

Artículos relacionados

Volver al botón superior