INTERÉS GENERAL

La probabilidad de recesión en Argentina alcanza 98,61% según la UTDT

La probabilidad de que Argentina abandone la fase expansiva y entre en recesión se elevó al 98,61% en agosto, reflejando la creciente tensión financiera y política, según un informe de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Este registro marca un incremento de más de 42 puntos porcentuales respecto al nivel de julio (56,16%) y constituye la cifra más alta desde 2018.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

El estudio forma parte del relevamiento mensual del Índice Líder (IL), que busca anticipar cambios de tendencia en el ciclo económico mediante la combinación de indicadores como el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), el Índice General de la Bolsa de Comercio (IGBC), el Merval, el agregado monetario M1, el precio FOB de la sojaventas de autosrecaudación del IVAdespachos de cemento, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) y los índices de producción industrial para minerales no metálicos y siderurgia.

En agosto de 2025, el Índice Líder desestacionalizado cayó 4,72%, mientras que la serie tendencia-ciclo descendió 1,22%. En términos interanuales, el IL creció 0,20% en la serie desestacionalizada y 2,42% en la tendencia-ciclo respecto a agosto de 2024, aunque los expertos advierten que la alta probabilidad de recesión sigue siendo un motivo de alerta para la economía argentina.

LEER: La probabilidad de recesión en Argentina alcanza 98,61% según la UTDT

Artículos relacionados

Volver al botón superior