INTERÉS GENERAL
Efemérides del 13 de septiembre: fechas destacadas en Argentina y el mundo

El 13 de septiembre se celebra una serie de fechas importantes a nivel mundial y en Argentina, entre ellas el Día Internacional del Chocolate y el Día del Bibliotecario. A continuación, las efemérides más relevantes del día:
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ - 1806 – Regimiento de Patricios: Se crea la Legión de Patricios Voluntarios Urbanos de Buenos Aires para defender la capital del Virreinato del Río de la Plata tras las primeras invasiones inglesas. Manuel Belgrano formó parte de este cuerpo como sargento, bajo la organización del capitán de navío Santiago de Liniers.
- 1810 – Biblioteca Pública: La Primera Junta de Buenos Aires, por iniciativa de Mariano Moreno, funda la Biblioteca Pública, que con los años se convertirá en la actual Biblioteca Nacional.
- 1816 – Jura de la Independencia: En la Plaza Victoria (actual Plaza de Mayo), se realiza la ceremonia de jura de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, declarada el 9 de julio de 1816 en el Congreso de Tucumán.
- 1908 – Carlos Peucelle: Nace en Barracas, Buenos Aires, el futbolista y entrenador Carlos Peucelle, subcampeón del mundo con la selección argentina en 1930 y creador de “La Máquina” de River Plate.
- 1943 – Luis Eduardo Aute: Nace en Manila, Filipinas, el músico, cantante y compositor español Luis Aute, destacado también como pintor y director de cine.
- 1964 – Rolling Stones: En Liverpool, se contrata a 24 jugadores de rugby para actuar como “escudo humano” durante un recital de la legendaria banda británica The Rolling Stones.
- 1987 – Diego Simeone: Debuta en la Primera División argentina con Vélez Sarsfield, equipo con el que jugó 82 partidos antes de emigrar a Europa. Actualmente dirige al Atlético de Madrid.
- 1993 – Diego Maradona: Unos 30.000 hinchas presencian en Rosario el primer entrenamiento de Maradona con Newell’s Old Boys, equipo al que se había sumado tras su regreso de Europa.
- 2025 – Día del Chocolate: Se conmemora a nivel internacional, surgido en Francia en 1995 por el natalicio del escritor Roald Dahl, autor de Charlie y la fábrica de chocolate. También coincide con el nacimiento de Milton Hershey, fundador de la Compañía de Chocolates Hershey.
- 2025 – Día del Bibliotecario: Instituido por el Congreso de Bibliotecarios en Santiago del Estero en 1942 y adoptado nacionalmente en 1954, se celebra el trabajo de quienes gestionan y difunden el conocimiento en bibliotecas.