Movimientos en la Cancillería: salen funcionarios del sector libertario cercano a Milei

La Cancillería argentina experimentó cambios internos con la salida de dos funcionarios vinculados al sector libertario próximo al presidente Javier Milei, conocidos en círculos políticos como “Las Fuerzas del Cielo”. Se trata de Úrsula Basset y Nahuel Sotelo, quienes habían llegado con la gestión de Diana Mondino para promover una agenda contraria a las políticas de perspectiva de género y a la Agenda 2030.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Según informó Natasha Niebieskikwiat en Clarín, Basset, hasta ahora directora de Derechos Humanos, continuará en el Estado, pero se trasladará al Ministerio de Justicia. Por su parte, Sotelo, que ocupaba la secretaría de Culto, regresará a la Legislatura bonaerense para retomar su banca como diputado provincial.
Las salidas se producen luego de la designación de Gerardo Werthein al frente del Palacio San Martín, un movimiento que, según fuentes diplomáticas, habría reducido significativamente el poder del sector libertario dentro de la conducción de la política exterior.
Políticamente, estos cambios reflejan el intento de la Cancillería por reacomodar su rumbo en medio de la interna sobre la orientación de la política internacional del Gobierno. La tensión enfrenta dos líneas: por un lado, la impronta ideológica libertaria, que impulsó cambios culturales y programáticos en áreas sensibles como derechos humanos y cooperación internacional; por otro, una línea de gestión pragmática y de normalización institucional, promovida por la nueva conducción.
Fuentes internas aseguran que la nueva etapa buscará estabilizar las relaciones diplomáticas tradicionales y reeditar espacios de diálogo con organismos multilaterales, mientras que sectores del espacio libertario reconocen que perderán influencia en la agenda exterior, aunque mantendrán presencia en otros ámbitos del Ejecutivo.
LEER: Fentanilo mortal: funcionarios de ANMAT e INAME bajo la lupa judicial por lotes contaminados