TECNO-VIRAL

Modo agenda en WhatsApp: cómo organizar los mensajes y listas de manera práctica

WhatsApp incorporó un modo agenda que permite a los usuarios organizar la información dentro de sus chats de manera más clara y estructurada. Esta función es ideal para redactar listados de tareas, compras o recordatorios, ya que convierte automáticamente los mensajes en formatos de lista.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La herramienta forma parte de los formatos de texto de WhatsApp, que también incluyen opciones como negrita, cursiva, tachado y monoespaciado. Estas funciones permiten a los usuarios controlar cómo se presenta la información, transformando la aplicación en un recurso útil tanto para la organización personal como profesional.

Formatos de texto disponibles en WhatsApp

  • Cursiva: texto
  • Negrita: texto
  • Tachado: texto
  • Monoespaciado: texto
  • Lista con viñetas:
    • texto
    • texto
  • Lista numerada:
    1. texto
    2. texto
  • Cita: > texto
  • Código alineado: texto

Estos formatos funcionan en Android, iOS, WhatsApp Web, Mac y Windows.

Para qué sirven los formatos de WhatsApp

Los formatos facilitan la lectura y organización de los mensajes. Por ejemplo, la negrita resalta palabras clave: La reunión será el viernes a las 10:00 a. m.. La cursiva enfatiza conceptos o citas: “La metamorfosis”. El tachado muestra correcciones: El evento es el sábado a las 5:00 p. m. a las 6:00 p. m. El monoespaciado es útil para compartir comandos o fragmentos de código.

El modo agenda convierte automáticamente listados en un formato ordenado, ideal para notas de compras, tareas pendientes o recordatorios.

Quiénes pueden aprovechar el modo agenda

  • Estudiantes: para listas de tareas, resúmenes o recordatorios de exámenes.
  • Profesionales: para organizar pendientes, reuniones o ideas en chats de trabajo.
  • Emprendedores y equipos de ventas: para inventarios o encargos de clientes.
  • Usuarios cotidianos: para listas de compras, itinerarios de viaje o recordatorios familiares.

Con esta función, WhatsApp se consolida como una herramienta versátil, que combina mensajería y organización de manera simple y práctica.

LEER: Fentanilo mortal: funcionarios de ANMAT e INAME bajo la lupa judicial por lotes contaminados

Artículos relacionados

Volver al botón superior