ACTUALIDAD

Javier Milei relanza su campaña con recorridas en provincias clave tras la derrota en Buenos Aires

Luego del revés electoral en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria se impuso con más de 13 puntos de ventaja, Javier Milei decidió modificar su estrategia y ponerse al frente de la campaña de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. El mandatario busca recuperar la “épica” que lo impulsó a la presidencia en 2023 y evitar repetir errores que podrían costarle capital político.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

En esta nueva etapa, el presidente recorrerá provincias decisivas como Córdoba, Santa Fe y Corrientes, además de ciudades con fuerte peso electoral como Mar del Plata y Bahía Blanca. La consigna es clara: transmitir en primera persona los lineamientos de su proyecto económico y político, y reconstruir el vínculo directo con la sociedad.

Desde su entorno explican que Milei pretende “volver al cara a cara” y dejar en un segundo plano la motosierra, símbolo de su campaña anterior. La idea es reemplazar la imagen disruptiva por un relato que insista en la necesidad del esfuerzo actual como parte de un proceso de transformación que promete resultados a mediano plazo.

En paralelo, el Gobierno nacional intensificó la actividad institucional. En lo que va de la semana, Milei encabezó tres reuniones de Gabinete y definió junto a Lisandro Catalán, Luis “Toto” Caputo y Guillermo Francos la creación de una mesa federal destinada a recomponer la relación con las provincias. Incluso, en las últimas fotografías oficiales ya no aparece la famosa motosierra dorada que solía decorar su escritorio en la Casa Rosada, un gesto simbólico que marca el cambio de rumbo comunicacional.

Con solo seis semanas para revertir la situación, la apuesta presidencial es clara: volver a enamorar al electorado a través de la cercanía, el discurso directo y un mensaje de autocrítica que intente recuperar la mística de 2023.

LEER: Ramallo refuerza la seguridad y el mantenimiento del Cementerio Municipal

Artículos relacionados

Volver al botón superior