La inflación de agosto fue del 1,9% y marcó el registro más bajo en seis años

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la inflación de agosto alcanzó el 1,9%, por debajo de lo proyectado por las consultoras privadas, que estimaban entre un 2% y 2,2%.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Con este resultado, el índice de precios acumula en lo que va del 2025 un 19,5%, mientras que en la comparación interanual el incremento fue del 33,6%, el nivel más bajo desde julio de 2018.
El rubro con mayor incidencia fue Transporte, que subió un 3,6% impulsado por las alzas en la compra de vehículos y combustibles. Le siguieron Bebidas alcohólicas y tabaco, con un 3,5%, y Restaurantes y hoteles, con un 3,4%. En el otro extremo, Recreación y cultura apenas creció un 0,5%, y Prendas de vestir y calzado registró una caída del 0,3%.
La inflación núcleo —que excluye precios regulados y estacionales— cerró en 2%, lo que significó una suba respecto de julio, pero aún se mantiene en niveles históricamente bajos.
El Ministerio de Economía destacó que por primera vez desde 2017 se encadenaron cuatro meses consecutivos con una inflación inferior al 2%, y recordó que mayo se mantiene como el mes con el índice más bajo de los últimos cinco años, con un 1,5%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, subrayó el dato como una señal de estabilidad, mientras que el presidente Javier Milei felicitó al funcionario y remarcó que la desaceleración se logró en “un contexto de muchísima volatilidad en la demanda de dinero”.
Variación del IPC de agosto, división por división:
- Transporte: 3,6%.
- Bebidas alcohólicas y tabaco: 3,5%.
- Restaurantes y hoteles: 3,4%.
- Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles: 2,7%.
- Educación: 2,5%.
- Bienes y servicios: 2,2%.
- Comunicación: 1,9%.
- Salud: 1,7%.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: 1,4%.
- Equipamiento y mantenimiento del hogar: 0,9%.
- Recreación y cultura: 0,5%.
- Prendas de vestir y calzado: -0,3%.