INTERÉS GENERAL

Efemérides del 6 de septiembre

Efemérides del 6 de septiembre // Hechos históricos, nacimientos y fallecimientos destacados que marcaron esta fecha en Argentina y el mundo.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Acontecimientos históricos

  • 1522 – Juan Sebastián Elcano: arriba a Sanlúcar de Barrameda la nao Victoria tras completar la primera vuelta al mundo, iniciada por Fernando de Magallanes.
  • 1822 – Banco Provincia: comienza a operar el Banco de Buenos Aires, antecedente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, primer banco de América Latina.
  • 1930 – Golpe de Estado: el general José Félix Uriburu derroca al presidente Hipólito Yrigoyen, marcando la primera interrupción del orden constitucional en Argentina.
  • 1972 – Johan Cruyff en Argentina: el neerlandés juega por única vez en el país, marcando un gol para el Ajax en el empate 1-1 ante Independiente por la Copa Intercontinental.
  • 1979 – Comisión Interamericana de Derechos Humanos: llega a Buenos Aires para documentar violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, informe clave en el Juicio a las Juntas de 1985.

Nacimientos

  • 1906 – Luis Federico Leloir: médico y farmacéutico argentino, Premio Nobel de Química 1970.
  • 1943 – Roger Waters: músico británico, cofundador de Pink Floyd, una de las bandas más influyentes del rock.
  • 1946 – Ángel Cappa: exfutbolista y director técnico argentino, con pasos por River, Racing, Huracán y Banfield.
  • 1963 – Blas Giunta: exfutbolista argentino, símbolo de Boca Juniors y campeón de la Copa América 1991 con la Selección.

Fallecimientos

  • 1921 – Dardo Rocha: político y gobernador bonaerense, fundador de La Plata, Necochea, Coronel Vidal, Pehuajó y Tres Arroyos.
  • 1992 – Roberto Grela: guitarrista y compositor de tango, acompañó a figuras como Edmundo Rivero.
  • 1997 – Funeral de Lady Di: más de un millón de personas acompañan en Londres el entierro de Diana Spencer, visto por 2.000 millones en televisión.
  • 2007 – Luciano Pavarotti: muere en Módena a los 71 años el célebre tenor italiano, considerado uno de los mejores de la historia de la lírica.
LEER: Una familia tipo necesitó $1.160.780 para no ser pobre en agosto

Artículos relacionados

Volver al botón superior