SAN NICOLÁS

El proyecto de Sidersa en San Nicolás avanza con nueva autorización para el suministro eléctrico

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó el acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica solicitado por Sidersa para su nueva planta en San Nicolás. La medida fue otorgada mediante la Nota ENRE N° 93749491/2025 1, a pedido de Transener, con el fin de incorporar la futura acería al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La obra contempla una línea subterránea de 132 kV y 4,4 km de extensión, que unirá la futura Estación Transformadora SIDERSA en San Nicolás con la Estación Transformadora Ramallo.

Proyecto Sidersa+ y régimen de incentivo

La compañía anunció el plan “Sidersa+”, que prevé la construcción de una planta siderúrgica de última generación con una inversión de 300 millones de dólares. El proyecto fue aprobado dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), mediante la Resolución 1028/2025 del Ministerio de Economía, constituyéndose en la primera iniciativa industrial incorporada al régimen.

Impacto estratégico

La nueva planta permitirá producir 360.000 toneladas anuales de acero de construcción y alambrón, insumos clave para la industria nacional. Será la primera siderurgia integrada construida desde cero en Argentina en más de 50 años.

El proyecto generará más de 300 empleos directos de calidad, 3.500 indirectos y 1.000 durante la obra, beneficiando a sectores como logística, recolección de chatarra, construcción y servicios.

Además, la planta funcionará con tecnología de última generación, que reduce en un 70% las emisiones de dióxido de carbono respecto de los procesos convencionales, promoviendo una producción sustentable y mayor eficiencia.

Objetivo 2028

La planta entraría en operaciones en el primer semestre de 2028 y contará con la tecnología MIDA QLP-DUE minimill, desarrollada por la firma italiana Danieli. Por su nivel de innovación, será única en América Latina y una de las más sustentables del mundo.

El proyecto prevé sustitución de importaciones, fortalecimiento de la balanza comercial y un impacto positivo en la formación de recursos humanos, mediante la reactivación de carreras técnicas y universitarias ligadas al sector en San Nicolás y la región.

LEER: Elecciones legislativas: ya se puede consultar el padrón para votar el 26 de octubre

Artículos relacionados

Volver al botón superior