Bianco calificó de “cruel” la supuesta corrupción en la ANDIS y advirtió sobre riesgos económicos

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se refirió este lunes a los audios que implican a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en presuntas coimas y los calificó como un acto de “tremenda corrupción”, pero principalmente de “crueldad”, ya que afectaría a un sector que ya sufría recortes presupuestarios significativos.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Bianco mencionó que los audios involucrarían al ex director de la institución y amigo personal del presidente Javier Milei, Diego Spagnuolo, así como a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y que derivaron en allanamientos a posibles responsables. “Esperamos que la Justicia actúe; no es el primer caso de corrupción de este Gobierno y probablemente tampoco sea el último”, afirmó.
El funcionario recordó otros hechos denunciados durante la gestión nacional, entre ellos la compra de insumos para PAMI, contratos del Banco Nación relacionados con la familia Menem, irregularidades con criptomonedas, transferencias indebidas en ANSES y exigencias de dinero a empleados de la Presidencia. “Todos son graves, pero este caso destaca por involucrar directamente a la secretaria de Presidencia y al amigo personal del Presidente”, concluyó.
Riesgos económicos y caída de la producción
Bianco también alertó sobre la situación económica provincial, basada en datos del INDEC. Señaló que la actividad cayó en junio, lo que implica un “alto riesgo de recesión”, y advirtió que la producción industrial retrocedió, principalmente en automotriz y minerales no metálicos.
En ese marco, el ministro destacó la advertencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) sobre la suba de importaciones mientras cae la producción nacional, y señaló que entre diciembre de 2023 y mayo de 2025 desaparecieron 15.554 empresas formales, con una reducción del 74% de empleos, afectando especialmente a PyMEs y grandes compañías. Además, indicó que los salarios reales han caído un 32% desde 2001 y que la población enfrenta dificultades para cubrir préstamos personales y tarjetas de crédito.
Simulacro de votación en la provincia
En paralelo, Bianco informó sobre un simulacro electoral realizado el sábado 23 en Monte Grande, previo a las elecciones del 7 de septiembre. El operativo incluyó la revisión de procedimientos técnicos, funcionamiento de locales de votación, transmisión de telegramas y centros de operaciones de respaldo. Según el ministro, el ejercicio fue “tremendamente exitoso”, con un 99,9% de los telegramas transmitidos correctamente, y los problemas detectados se están investigando para garantizar normalidad en la jornada electoral.
LEER: Fisicoculturismo en Carlos Paz: un nicoleño clasificó al Sudamericano