IA resuelve en segundos operación matemática sencilla y confunde a muchos

La inteligencia artificial demuestra su velocidad y precisión en cálculos matemáticos, incluso en operaciones que a simple vista parecen fáciles, pero que generan dudas. Un ejemplo claro es (1 + 1) × 1 ÷ 1 + 1, cuyo resultado es 3, según la IA.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El procedimiento paso a paso sigue el orden correcto de operaciones:
- Paréntesis primero: 1 + 1 = 2
- Multiplicación y división de izquierda a derecha: 2 × 1 = 2 y 2 ÷ 1 = 2
- Suma final: 2 + 1 = 3
Este orden de operaciones —paréntesis, multiplicación/división, suma/resta— es clave para obtener resultados correctos sin importar la complejidad aparente de la operación.
Por qué esta operación puede confundir
Aunque los números sean pequeños, la combinación de varios pasos exige atención. La mezcla de paréntesis, multiplicación, división y suma puede generar errores si no se sigue el procedimiento correcto. Esto explica por qué ejercicios aparentemente simples como este confunden a muchas personas.
Aprender matemáticas con inteligencia artificial
Herramientas como ChatGPT permiten estudiar matemáticas de manera interactiva y personalizada. La IA puede:
- Resolver ejercicios paso a paso
- Explicar conceptos complejos en lenguaje sencillo
- Generar problemas adaptados al nivel del usuario
Por ejemplo, se puede solicitar: “Explícame la regla de tres con un ejemplo práctico” o “Resuelve esta ecuación paso a paso: 2x + 5 = 15”. También es útil pedir ejercicios con solución para practicar y verificar resultados.
Otras plataformas como Copilot, Gemini de Google o Meta AI ofrecen funcionalidades similares, y combinar varias herramientas puede enriquecer el aprendizaje, ofreciendo diferentes enfoques y estilos de explicación.
Consejos para usar IA en matemáticas
Para aprovechar estas herramientas:
- Formula prompts claros y específicos indicando nivel y tipo de ejercicio
- Verifica siempre los resultados
- Usa las explicaciones paso a paso para comprender el proceso, no solo obtener la respuesta
Con estas estrategias, la inteligencia artificial se convierte en un aliado valioso para estudiantes y curiosos que quieran mejorar su comprensión de las matemáticas.
LEER: Restricción de celulares altera la química cerebral