ACTUALIDAD

Escándalo por audios: la oposición pide interpelar a Karina Milei

La Cámara de Diputados quedó sacudida este miércoles tras la difusión de audios que implicarían a funcionarios del Gobierno en un esquema de presuntas coimas con laboratorios. Las grabaciones, reveladas en el programa Argenzuela (C5N), mencionan a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, al director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y a Eduardo “Lule” Menem.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Según las denuncias periodísticas, el circuito de retornos alcanzaría a la compra y provisión de medicamentos, con porcentajes que irían del 3% al 8%, y se mencionan supuestos cobros realizados en lugares como Nordelta.

Reacción inmediata en el Congreso

La oposición reaccionó con dureza y presentó pedidos de interpelación y cuestiones de privilegio contra los funcionarios involucrados.

  • Esteban Paulón (Encuentro Federal) formalizó un pedido para interpelar a Karina Milei y Diego Spagnuolo, con el objetivo de que “den explicaciones” sobre las grabaciones. Calificó la situación como un “jubileo de coimas” y cuestionó: “La única paritaria que funciona es la de las comisiones de los medicamentos”.
  • Leandro Santoro (Unión por la Patria) presentó una cuestión de privilegio contra Spagnuolo y denunció que los diputados oficialistas “se hacen olímpicamente los boludos” frente a las acusaciones.

Funcionarios bajo la lupa

Los audios sugieren que Spagnuolo y Menem estarían involucrados directamente en los retornos, mientras que Karina Milei aparece mencionada como parte del esquema político de respaldo. Según las versiones difundidas, el caso podría incluso alcanzar al propio presidente Javier Milei, aunque no hay pruebas judiciales que lo confirmen hasta el momento.

Escenario político y judicial

El escándalo irrumpe en un momento de tensión creciente en el Congreso, con la oposición buscando desgastar al oficialismo y forzando explicaciones públicas.

Por ahora, desde Casa Rosada no hubo pronunciamientos oficiales. Sin embargo, fuentes legislativas anticipan que el tema podría derivar en la conformación de una comisión investigadora y en la apertura de causas judiciales.

LEER: Pronóstico del tiempo en San Nicolás: jueves 21 de agosto

Artículos relacionados

Volver al botón superior