Anticoncepción: implantes subdérmicos ahora efectivos por cinco años
El Ministerio de Salud bonaerense amplió la duración de este método seguro y gratuito

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que los implantes subdérmicos, utilizados como método anticonceptivo, actualizaron su efectividad, siendo ahora seguros para prevenir embarazos durante cinco años.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Según la cartera sanitaria, que conduce Nicolás Kreplak, la medida se basa en normativa vigente y evidencia científica sobre la seguridad y eficacia a largo plazo de este método. Hasta ahora, el implante tenía una duración de tres años, que ahora se extiende a cinco.
Qué es el implante subdérmico
El implante, también conocido como chip, es una varilla pequeña que se coloca bajo la piel del brazo con anestesia local. Libera una hormona de forma continua que inhibe la ovulación. Puede retirarse antes de tiempo y es apto para usar inmediatamente después de un parto o aborto, así como durante la lactancia.
El ministerio recordó que todas las personas pueden acceder a información y consejerías en salud sexual en hospitales y centros de salud, donde los métodos anticonceptivos se entregan de manera gratuita.
❗️ Se aprobó una actualización de la información del implante subdérmico que colocamos en @BAProvincia, ampliando su uso por un período de 5⃣ años. La actualización se basa en la normativa vigente y en la evidencia científica sobre su seguridad y eficacia a largo plazo. pic.twitter.com/e5VhAj6jtz
— SaludBAP (@SaludBAP) August 15, 2025
Otros métodos anticonceptivos disponibles
En la red de hospitales y centros de salud bonaerenses, se pueden obtener gratuitamente:
- Preservativos: Método barrera que evita embarazos y previene VIH e ITS.
- Pastillas anticonceptivas: Hormonas orales que inhiben la ovulación; hay versiones para uso diario y para lactancia.
- DIU (dispositivo intrauterino de cobre): Evita el paso de espermatozoides, con durabilidad de 5 a 10 años.
- SIU (sistema intrauterino hormonal): Similar al DIU, pero libera hormonas; duración de 5 años.
- Ligadura tubaria: Método irreversible que no afecta menstruación ni placer sexual.
- Vasectomía: Cirugía sencilla que corta conductos espermáticos sin afectar la eyaculación ni el deseo sexual.
- Anticoncepción de emergencia (AHE): Pastilla que previene embarazo tras un fallo o ausencia de método; más efectiva dentro de las primeras 12 horas y hasta 5 días después.
El ministerio destacó que estos métodos buscan garantizar la prevención, la autonomía reproductiva y el acceso a la salud sexual para toda la población.
LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”