INTERÉS GENERAL

Cuánto cuesta llenar un changuito en cada provincia de Argentina

Llenar un changuito de supermercado con productos básicos es hasta un 11% más caro en Santa Cruz que en Misiones, según un relevamiento de Analytica que analiza la compra mensual de alimentos y bebidas de una familia de clase media (dos adultos y dos menores).

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Provincias más caras y más económicas

  • Más caras: Santa Cruz ($769.319), Chubut ($759.467), Tierra del Fuego ($751.937), Río Negro ($742.188).
  • Más económicas: Misiones ($691.579), Chaco ($693.219), Formosa ($693.746).

La Patagonia se mantiene como la región más cara, mientras que la Mesopotamia tiene los precios más bajos.

Incrementos por provincia

Entre junio y la fecha del estudio, los mayores aumentos en el changuito completo se dieron en:

  • Catamarca: +$34.000 (+2,5%)
  • Corrientes: +$29.927 (+2,5%)
  • Jujuy: +$28.213 (+3,9%)
  • La Rioja: +$23.139

Los menores aumentos se registraron en provincias patagónicas: Tierra del Fuego (+$8.631), Neuquén (+$6.422), Río Negro (+$5.404) y Santa Cruz (+$4.997).

Comportamiento de productos específicos

  • Pan lactal: aumento superior al 5% en casi todas las provincias; más moderado en Catamarca (+2,5%), La Rioja (+2,5%) y Jujuy (+2,9%).
  • Azúcar: incrementos entre 3% y 5%, con excepciones destacadas: San Juan (+7,6%) y Misiones (+7,6%).
  • Café instantáneo: subas entre 2% y 3%; más bajo en Chubut (+0,6%), Santa Cruz (+0,3%) y Tierra del Fuego (+0,3%).
  • Supremas de pollo: aumentos de 3% a 5%, con menor incremento en provincias patagónicas (Santa Cruz +0,8%, Neuquén +1%).
  • Choclo en lata: reducción generalizada, con máximas bajas en Chaco (-5,5%), San Juan (-4,3%) y Formosa (-3,4%).
  • Dulce de leche: bajó en CABA (-4,5%), Chaco (-4,4%) y Conurbano (-4,2%), mientras que en algunas provincias aumentó levemente (Córdoba +0,3%, Tucumán +0,7%).

Conclusión: el precio del changuito varía significativamente entre provincias, siendo la Patagonia la más cara y Mesopotamia la más económica, mientras que ciertos productos presentan subas marcadas y otros registran bajas, equilibrando parcialmente la canasta básica.

LEER: Las ventas online de juguetes crecieron un 30% por el Día del Niño

Artículos relacionados

Volver al botón superior