INTERÉS GENERAL

Inflación de julio: el índice llegó a 1,9% y y acumuló 36,6% interanual

La inflación de julio se ubicó en 1,9%, acumulando 36,6% en los últimos 12 meses, según informó el Indec. En lo que va de 2025, los precios subieron 17,3%. El dato mensual mostró una aceleración respecto al 1,6% de junio.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

El traslado de la suba del dólar a los precios fue limitado, ya que gran parte de la escalada cambiaria del 14% se produjo a fin de mes, por lo que el efecto podría verse con más fuerza en agosto.

Rubros con mayores aumentos

  • Recreación y cultura: +4,8%
  • Transporte: +2,8%
  • Restaurantes y hoteles: +2,8%
  • Alimentos y bebidas: +1,9% (igual que el promedio general)

En contraste, Bebidas alcohólicas y tabaco subió 0,6% y Prendas de vestir y calzado registró una caída de -0,9%.

Categorías y bienes/servicios

Los precios estacionales lideraron el alza (+4,1%), seguidos por regulados (+2,3%) y núcleo (+1,5%), el nivel más bajo desde enero de 2018. Los servicios crecieron más que los bienes (3,1% vs. 1,4%).

Declaraciones oficiales

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que es el tercer mes consecutivo con inflación por debajo del 2% y el quinceavo mes de desaceleración interanual.

Perspectivas

Consultoras como Equilibra, LCG y C&T coincidieron con el dato oficial. Algunas mediciones provinciales, como en Jujuy (+3,9%) y Catamarca (+2,5%), estuvieron por encima del promedio, mientras que Misiones (+1%) y Santa Cruz (+0,7%) fueron las más bajas.

Para agosto, los analistas advierten escenarios dispares: desde estabilidad hasta saltos semanales del 2% en alimentos y bebidas.

LEER: Lluvias y tormentas San Nicolás: retorno de precipitaciones intensas desde el lunes

Artículos relacionados

Volver al botón superior