UOM y contratistas de Ternium Siderar volverán a negociar en Trabajo con paro en suspenso

Este miércoles, las autoridades de la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y representantes de decenas de empresas contratistas que prestan servicios a una planta siderúrgica de la región retomarán las negociaciones en el Ministerio de Trabajo bonaerense.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ La audiencia, convocada por la delegación regional del organismo provincial, se llevará a cabo en el Centro de Formación Laboral Fray Luis Beltrán, ubicado frente a la planta.
El gremio mantiene reclamos que incluyen no solo recomposiciones salariales, sino también condiciones laborales deficientes. En respuesta a la falta de avances, había dispuesto un paro previsto para mediados de julio que quedó suspendido por una conciliación obligatoria, primero de 15 días hábiles y luego prorrogada por 5 días más, cuyo vencimiento se produce este jueves.
Por lo tanto, la reunión del miércoles, que iniciará a las 9:00, podría definir si la medida de fuerza se retoma o si se llega a un acuerdo. El gremio evaluará la situación en una asamblea de delegados que se realizará esa misma tarde.
El paro que estuvo en suspenso afectaría a unas 50 empresas contratistas, con cerca de 2000 afiliados a la UOM. El reclamo incluye, además del aspecto salarial, problemas graves en seguridad e higiene laboral, con condiciones calificadas como “paupérrimas” en vestuarios, duchas y baños de la planta.
Por otra parte, desde el gremio señalaron que la mayoría de los trabajadores de las contratistas cobra salarios por debajo de la línea de pobreza.
Asimismo, manifestaron que la empresa principal no ha respetado acuerdos previos y que, al licitar contratos con las firmas prestadoras, exige bajas de precios que repercuten negativamente en los salarios, las condiciones de seguridad e higiene, la alimentación, los refrigerios y el cuidado ambiental.
Esta situación genera un fuerte malestar entre los trabajadores, que aguardan una definición que garantice mejoras concretas en sus condiciones laborales y salariales.
LEER: Allanamiento en B° Guines García y detención por robo de celular