Colapinto y sus chances en la F1 2026

Franco Colapinto completará la temporada 2025 en la Fórmula 1 con Alpine y acumula argumentos sólidos para mantener su butaca en 2026. A pesar de un monoplaza con bajo rendimiento y fallas de estrategia, el bonaerense mostró adaptación, consistencia y madurez en sus primeros ocho Grandes Premios con el equipo francés.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ 1. Rápida adaptación
Colapinto debutó en la séptima fecha sin el ritmo competitivo del resto de la grilla. En su primera clasificación con el A525 quedó a solo 3/10 de Pierre Gasly, demostrando competitividad inmediata.
2. Resultados sorpresivos
En su cuarto Gran Premio superó a Gasly y avanzó a Q2 en Canadá, pese a la menor experiencia y a un monoplaza con claras desventajas mecánicas.
3. Resiliencia ante problemas técnicos
El argentino lidió con un motor menos potente, errores de estrategia y fallas mecánicas sin perder la concentración. Completó todas las carreras que inició, salvo por un inconveniente en Silverstone.
4. Rivalidad pareja con Gasly
Gasly tiene ocho temporadas y 167 Grandes Premios, pero Colapinto logró ritmos similares y lo superó en Hungría. En el global, el francés ganó 5-4 en clasificación y carrera, una diferencia mínima dada la experiencia de ambos.
5. Contrato a largo plazo
El vínculo de cinco años con Alpine es una muestra de confianza en su potencial. El equipo lo considera un activo valioso, incluso con otros pilotos de reserva disponibles.
6. Respaldo de Briatore
El asesor ejecutivo Flavio Briatore fue clave en su llegada y lo respaldó públicamente, minimizando rumores sobre una posible salida anticipada.
7. Apoyo comercial
Empresas multinacionales como Mercado Libre y una importante compañía de telecomunicaciones respaldan al piloto, un plus financiero para Alpine de cara a 2026.
8. Proyección estadística
Con 27 Grandes Premios acumulados al cierre de 2025, Colapinto será el tercer argentino con más presencias en la F1, detrás de Reutemann y Fangio.
9. Potencial reconocido
Su rendimiento es observado no solo por Alpine, sino también por otras escuderías, gracias a sus parciales, ritmo de carrera y manejo del auto.
10. Madurez y armonía interna
En un contexto adverso, mantuvo la calma, evitó críticas públicas y fortaleció la relación con su equipo, mostrando profesionalismo y liderazgo.
LEER: ATE judicializa el pase a disponibilidad de trabajadores y denuncia violación de derechos laborales