La implementación de la Boleta Única avanza para elecciones nacionales

El Gobierno convocó hoy en Casa Rosada a autoridades de la Cámara Nacional Electoral (CNE), jueces federales y secretarios electorales de 22 jurisdicciones para ultimar detalles de la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ La reunión fue encabezada por la Vicejefatura de Gabinete del Interior y contó con la participación de 18 jueces federales, con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y garantizar un proceso electoral exitoso.
Voces oficiales sobre la BUP
Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior, afirmó:
“La Boleta Única Papel no fue un logro del Gobierno, sino un logro de todo el sistema político. Es un sistema mucho más transparente, eficiente e igualitario que permite al ciudadano elegir libremente.”
Por su parte, Daniel Bejas, presidente de la CNE, destacó la importancia de escuchar a quienes ejecutan el proceso electoral ante sus desafíos regionales y técnicos.
Luz Landívar, titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), calificó la implementación como “un logro enorme” y detalló el desarrollo de las licitaciones y la instrumentación del proceso.
Ley que impulsa la BUP
El 1° de octubre de 2024, la Cámara de Diputados sancionó la Ley 27.781, que modificó el Código Electoral Nacional e introdujo la Boleta Única Papel como sistema de votación para elecciones nacionales. Esta modalidad agrupa en una sola papeleta todas las categorías y fuerzas políticas en competencia, facilitando la transparencia y la representación equitativa.
Compromiso institucional
Durante el encuentro, funcionarios y autoridades de la CNE reiteraron su compromiso de mantener un vínculo cercano para asegurar un proceso electoral exitoso con la implementación de la BUP.
LEER: Efemérides del 12 de agosto