La oposición busca derribar vetos y tensar pulseada con Milei

La oposición busca derribar vetos presidenciales en la próxima sesión de la Cámara de Diputados, prevista para el 20 o 27 de agosto. Tras una victoria legislativa con más de una docena de proyectos aprobados la semana pasada, los bloques opositores delinean una táctica para sumar gobernadores y alcanzar los dos tercios necesarios.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El objetivo inmediato es revertir vetos a leyes sobre discapacidad, moratoria previsional y aumento de haberes jubilatorios, aunque los números no son parejos en todos los casos. Para asegurar apoyos, ofrecen a los mandatarios provinciales avanzar con proyectos de coparticipación de ATN y del impuesto a los Combustibles, con media sanción del Senado.
Condiciones y advertencias
Unión por la Patria exige a los gobernadores garantías de quórum y apoyo en la votación de los vetos a cambio de impulsar estas leyes. Si no hay compromiso, retirarán el respaldo a la coparticipación.
En la misma sesión también podrían tratarse iniciativas como la emergencia del sistema científico y tecnológico y un plan contra el Alzheimer.
La reacción del Gobierno
Preocupado por una posible derrota legislativa, el presidente Javier Milei utilizó 23 minutos de cadena nacional para defender el equilibrio fiscal y anunciar que enviará al Congreso un proyecto que penalice a legisladores que aprueben presupuestos con déficit sin nuevas fuentes de financiamiento.
Milei evitó insultos directos, pero dejó claro que no negociará el próximo presupuesto y ratificó que el déficit cero es innegociable.
Otros frentes de conflicto
El martes, la oposición avanzará en comisiones con el caso de la mega estafa Libra, que involucra acusaciones de fraude, abuso de autoridad y negociaciones incompatibles contra Milei y su hermana Karina Milei.
Además, se buscará corregir un error en la conformación de autoridades de comisión que generó un empate técnico y bloqueó su funcionamiento.
LEER: Cooperativa Apícola Ramallo recupera producción con apoyo municipal