Gobierno lanza Mercado Libre estatal para privatizaciones de empresas del Estado
Nueva plataforma digital agiliza la venta de activos y concesiones públicas

El Gobierno nacional habilitó un Mercado Libre estatal para acelerar las privatizaciones de empresas públicas contempladas en la Ley Bases. La plataforma digital fue incorporada al sistema CONTRAT.AR y oficializada hoy en el Boletín Oficial.
Plataforma online para licitaciones y concesiones
La Oficina Nacional de Contrataciones (ONC) desarrolló esta herramienta para gestionar de forma completamente online la venta de activos, transferencia de establecimientos productivos y otorgamiento de concesiones, licencias y permisos. Así se busca agilizar trámites, garantizar transparencia y promover la competencia.
Inscripción y requisitos para participantes
Quienes estén inscriptos como concesionarios bajo la Ley 17.520 podrán participar sin reinscribirse. El resto deberá crear un usuario y validar su identidad en la plataforma, además de presentar documentación estandarizada para acreditar habilitación legal para contratar con el Estado.
Integración con procesos existentes
El sistema aplicará las mismas reglas que rigen otros procesos dentro de CONTRAT.AR. Las licitaciones vinculadas a obras públicas y servicios seguirán el procedimiento vigente desde 2024, ahora integrado a esta plataforma.
Empresas públicas habilitadas para privatización
La Ley Bases autoriza la privatización total de AYSA, Enarsa, Intercargo, Corredores Viales, Belgrano Cargas y SOFSE (Trenes Argentinos), mientras que la privatización será parcial para YCRT y Nucleoeléctrica Argentina (NASA).
Avances y planificación
La Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dirigida por Diego Chaher, prevé avanzar este semestre en los trámites para concretar privatizaciones, incluyendo firmas como Intercargo, Corredores Viales, AYSA y Enarsa.
LEER: Efemérides del 12 de agosto