CIUDADES ALEDAÑAS

Anuncian cambios en la conducción del Hospital SAMCO de Villa Constitución

Este martes por la mañana, el Ministerio de Salud de Santa Fe anunciará oficialmente la nueva Mesa de Gestión que estará al frente del Hospital SAMCO Dr. Juan E. Milich, de Villa Constitución. Si bien la designación aún no será formal, la presentación marca el inicio de una etapa de transición institucional.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Quiénes integran la nueva conducción

Durante el acto, encabezado por el Dr. Marcelo Javier Krenz, subsecretario de Primer y Segundo Nivel de Atención de la provincia, se dará a conocer la futura conducción del hospital, que estará integrada por:

  • Dr. Juan Pablo García (Godoy), actual director del SAMCO de Coronel Bogado, como futuro Director.
  • Dra. Yanina Bastianelli (Empalme), como Vicedirectora.
  • Cdra. Marilina Mendoza, actual interventora, como referente administrativa.
  • Víctor Abdala, como responsable de los CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud).

Una transición ordenada con participación de las autoridades actuales

Para garantizar una transición ordenada, se conformará una Mesa de Transición con la participación tanto de las nuevas autoridades como de las actuales: el Dr. Julio Isaac (Director) y la Dra. Alejandra García (Vicedirectora).

El proceso implicará una etapa de trabajo conjunto hasta que se completen los trámites administrativos y resoluciones necesarias para formalizar las nuevas designaciones.


Transformación institucional: hacia un hospital de autogestión

La visita de Krenz retoma el anuncio realizado en junio pasado, cuando el funcionario adelantó que el hospital entraría en una etapa de transformación para dejar atrás el esquema de intervención y avanzar hacia un modelo descentralizado de gestión sanitaria.

El cambio significa abandonar el encuadre vigente bajo la ley SAMCO de 1967, para dar lugar a un modelo donde el Estado provincial asuma un rol más activo en la administración, con el objetivo de mejorar la eficiencia, la transparencia y la capacidad de respuesta del sistema.


Un paso clave para el hospital regional del sur santafesino

Desde el Ministerio de Salud remarcan que esta reestructuración busca fortalecer al Hospital SAMCO como un efector regional estratégico, capaz de articular con centros de salud de menor complejidad y ofrecer respuestas más eficaces a la comunidad del sur provincial.

LEER: Efemérides del 10 de agosto

Artículos relacionados

Volver al botón superior