Efemérides del 12 de agosto

El 12 de agosto se destacan efemérides vinculadas a la historia nacional, la educación pública, el arte argentino, el deporte internacional y la cultura popular. Además, en esta fecha se celebra el Día Internacional de la Juventud, impulsado por la ONU desde 1999.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ 1806 – Reconquista de Buenos Aires
Las milicias criollas al mando de Santiago de Liniers logran la rendición del ejército británico encabezado por William Beresford, que había invadido el Virreinato del Río de la Plata. El hecho marcó un punto de inflexión en el camino hacia la independencia argentina.
1821 – Fundación de la Universidad de Buenos Aires
Por decreto del entonces gobernador bonaerense Martín Rodríguez, se funda la Universidad de Buenos Aires (UBA). De carácter público, gratuito y laico, la UBA se convirtió con los años en una de las instituciones más prestigiosas de América Latina, con cinco premios Nobel entre sus egresados.
1896 – Nace Lino Enea Spilimbergo
Nace en Buenos Aires el artista plástico Lino Enea Spilimbergo, destacado pintor y grabador argentino. Reconocido por sus obras de estilo figurativo y social, integró el equipo que decoró el edificio del diario Crítica y el Ministerio de Educación. Ganó numerosos premios nacionales e internacionales.
1949 – Nace Mark Knopfler
En Glasgow (Escocia) nace Mark Knopfler, fundador de la banda de rock Dire Straits. Considerado uno de los mejores guitarristas del mundo, lideró éxitos como Sultans of Swing y Money for Nothing. La banda vendió más de 100 millones de discos a nivel global.
1964 – Independiente gana la Copa Libertadores
El Club Atlético Independiente se convierte en el primer equipo argentino en conquistar la Copa Libertadores de América, al vencer por 1 a 0 al uruguayo Nacional con gol de Mario Rodríguez. El partido de ida había terminado 0 a 0 en Montevideo.
1971 – Nace Pete Sampras
Nace en Washington el extenista Pete Sampras, quien dominó el circuito en los años 90. Obtuvo 14 títulos de Grand Slam y fue número 1 del ranking ATP durante 286 semanas, una de las marcas más altas en la historia del tenis.
1991 – Metallica lanza el Black Album
La banda estadounidense Metallica publica su quinto disco, conocido como “Black Album”, el más vendido de su carrera. Incluye clásicos como Enter Sandman y Nothing Else Matters. En Estados Unidos superó los 16 millones de copias vendidas.
2020 – Día del Trabajador de la Televisión
Se celebra en Argentina el Día Nacional del Trabajador de la Televisión, en homenaje a Santa Clara de Asís, patrona del sector. La festividad fue establecida por la declaración del papa Pío XII y busca reconocer el trabajo de quienes integran la industria televisiva.
2025 – Día Internacional de la Juventud
Proclamado por la Organización de las Naciones Unidas en 1999, el Día de la Juventud promueve la inclusión, participación y desarrollo de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad. En un contexto de transformaciones globales, la fecha busca visibilizar los desafíos y oportunidades de las nuevas generaciones.
LEER: Facebook e Instagram usan el 86% de nuestros datos