INTERÉS GENERAL

Las empresas aplicarán subas de hasta 9% en alimentos, bebidas y productos de higiene

La suba del dólar durante esta semana provocó nuevos aumentos en los precios de alimentos, bebidas, artículos de limpieza y tocador, con subas que irán del 3% al 9%, según confirmaron fuentes del sector.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

El dólar informal aumentó un 6% en la semana y un 13,6% en julio, alcanzando niveles récord. Como respuesta, el Banco Central subió los encajes bancarios, restringiendo la circulación de pesos y generando presión sobre los costos de reposición.

Las nuevas listas de precios

A partir de mañana, las empresas comenzarán a aplicar los aumentos precios alimentos, impulsados por la incertidumbre cambiaria y la necesidad de actualización de valores. La Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), que nuclea a los principales fabricantes del país, envió las nuevas listas de precios a supermercados y comercios.

Subas por empresa

  • Arcor: entre 3% y 5%
  • Mondelez: entre 7% y 9%
  • Unilever: 8%
  • Softys (Élite, Babysec, Ladysoft): 7%
  • Mastellone (La Serenísima): 4%
  • Danone: 3,5%
  • Aceitera General Deheza y Cañuelas: 5%
  • SC Johnson: 7%

Además, en comercios barriales se registrarán aumentos de hasta 8% en cigarrillos, y se anticipan subas en harinas, galletitas y panificados.

Advertencias del sector

Fuentes supermercadistas consultadas por la Agencia Noticias Argentinas afirmaron que algunas compañías ya presentaron listas con aumentos entre 4% y 8%. En ese contexto, se esperan negociaciones para contener los ajustes y mantenerlos más cerca del 5% que del 10%.

LEER: Es oficial: Milei vetó leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad

Artículos relacionados

Volver al botón superior